• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternativa socio-tecnológica de fertilización. Una experiencia en el Municipio Libertador del Estado Mérida

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (242.0Kb)
Fecha
2012-07-26
Autor
Díaz de García, Lisbeth J.
Araujo, Yelinda
Pargas, Luz
Palabras Clave
Papa, Fertilización, Biofertilizante, Gallinaza, Costos de producción
Potato, Fertilization, Biofertilizers, Chicken dung, Production costs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los productores agrícolas de los andes venezolanos emplean grandes cantidades de gallinaza (10-30 t/ha) por unidad de superficie para la producción de papa (Solanum tuberosum L.), generándose diversos problemas que atañen al contexto social, económico y ecológico. A través de un ensayo de campo, con un diseño de bloques al azar, se evaluó el efecto del biofertilizante a base de la bacteria fijadora de nitrógeno, Azotobacter sp como una alternativa de fertilización en el rubro papa. El ensayo se realizó en una finca productora de papa ubicada en El Valle, municipio Libertador del Estado Mérida, contentivo de tres tratamientos: T1: Testigo, T2: biofertilizante y T3: gallinaza mezclada con fertilizante químico. Con la aplicación del biofertilizante se logró determinar: a) Un incremento en el contenido de amonio en el suelo, el cual constituye una fuente de reserva de nitrógeno disponible; b) el rendimiento del cultivo, está dentro del promedio encontrado en la zona de estudio (25-30 t/ha) y c) a través de entrevistas, se determinó el costo real de producción del rubro papa. Con el uso del biofertilizante Azotobacter se obtuvieron beneficios ecológicos y sociales que trascienden la dimensión económica, convirtiéndose en una alternativa socio-tecnológica de fertilización muy valiosa dentro del esquema agrosustentable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35630
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
Información Adicional
Otros TítulosSocio-technological alternatives to fertilization. An experience in Libertador Municipality in Merida State
Correo Electrónicoyelinda@inpa.gov.br
lpargas@gmail.com, socioant@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaAgricultural producers in the Venezuelan Andes employ large quantities of chicken dung in potato (Solanum tuberosum L.) production. It is 10-30 t/ha per unit of surface. This generates diverse problems related to the social, economic, and ecological context. Through field tests with a random block design, the effect of biofertilizers based on the nitrogen bacterial fixer Azotobacter sp. was evaluated as a fertilization alternative in the potato category. The trial was carried out on a potato farm located in El Valle, Liberator Municipality in Merida State. It contains three treatments: T1: Witness, T2: biofertilizers and T3: chicken dung mixed with chemical fertilizers. With the application of the biofertilzer Azotobacter, the following was determined: a) an increase in the ammonia content in the soils, which becomes an available nitrogen reserve supply, b) crop yield is within the average range found in the study area (25-30 t/ha), and c). Through interviews, the true cost of potato production was determined. With the use of the Azotobacter biofertilzer, ecological and social benefits were obtained that transcended the economic dimensions converting it into a valuable socio-technological fertilizer within the agro-sustainable scheme.
Colación17-33
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV