• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de dos especies leguminosas como abono verde. Cuenca alta del río Chama, Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (1.615Mb)
Fecha
2012-07-12
Autor
Molina, Yolanda
Mora, Argenis
Ramos, Manuel
Parra, Ligia
Palabras Clave
Lupinus meridanus, Pisum sativum, Abonos verdes, Fertilidad de suelo
Green manure, Soil fertility, High lands
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar el comportamiento de las especies Lupinus meridanus y Pisum sativum como cultivos de abono verde para la recuperación de la fertilidad de suelos en la cuenca alta del Río Chama, en las adyacencias de la población de Mucuchíes del Estado Mérida, Venezuela. Se estableció un ensayo en campo bajo un diseño en bloques completos cuyo arreglo de tratamientos fue un factorial de 2x2 (dos especies leguminosas combinada con dos métodos de siembra), asignándose las cuatros combinaciones aleatoriamente en parcelas de 1 m2. Se realizaron análisis de suelo antes de la siembra de las especies leguminosas seleccionadas, al momento de la incorporación del material vegetal y en el proceso de descomposición del material incorporado. Los resultados muestran que L. meridanus, independientemente del tipo de siembra, tiene un mejor comportamiento en el aporte de bases cambiables al suelo en comparación al P. Sativum. Tanto el método de siembra, como la especie leguminosa afectaron el contenido de materia orgánica, siendo relativamente mayor en P. sativum que en L. meridanus. Ninguna de las especies de leguminosas evaluadas en este ensayo, produjo cambios estadísticamente significativos para el contenido de magnesio a lo largo del tiempo. En general, se concluye que el L. meridanus, y el P. sativum para las áreas alrededor de la población de Mucuchíes, podrían significar una alternativa importante para la recuperación progresiva de la fertilidad del suelo y en consecuencia de la disminución del uso de abonos químicos permitiendo mejorar sustentablemente la productividad de los rubros agrícolas que se producen en la zona.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35573
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of two legume species as green manure. Upper watershed of Chama River, Mérida, Venezuela
Correo Electrónicoymolina@ula.ve
amora@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaA research was carried out in order to evaluate the performance of Lupinus meridanus and Pisum sativum as green manure crops for recovering of soil fertility in high watershed of Chama river, Mucuchies, Venezuela. A field trial was settled according to block design under a factorial arrangement 2x2 (two legumes combined with two sowing methods). The four treatments were assigned to 1 m2 plots. Soil analysis was made before the sowing time of the legumes, when the legumes were incorporated into the soil, and during the process of biomass decomposition. The results showed that soils under L. meridanus, independently of sowing methods, had higher content of exchangeable bases than under P. sativum. In addition, organic matter content was relatively higher in P. sativum than under L. meridanus. No significant difference was found between magnesium mean content for both legumes during the period of the trial. In general, it is concluded that L. meridanus and P.sativum could be considered as an alternative source of green manure for the recovering of soil fertility in high watershed of Chama river, Mucuchies, Venezuela. As a consequence, it is possible to prevent the using of chemical fertilizers while a sustainable productivity of crops is possible in the zone.
Colación183-192
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV