• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización ecológica de la comunidad de Trichoptera (Insecta) en la cuenca alta del río Chama, Mérida - Venezuela

Thumbnail
View/Open
62.MoralesMárquez,JimmyAntonio2008.pdf (1.330Mb)
Date
2012-06-19
Author
Morales, Jimmy
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En la cuenca alta del río Chama (> 830 msnm), ubicada al noreste de los Andes venezolanos y dentro de la Cordillera de Méri da, se estudió la comunidad de las larvas del orden Trichoptera, para lo cual se propuso los objetivos siguiente s: Caracterizar la variación de la abundancia relativa y de la diversidad de géneros de Trichopt era en un gradiente altitudi nal en la cuenca alta del Río Chama. Para lo cual se contó con mate rial ya colectado en el proyecto C-943-99-01-A, financiado por el CDCHT-ULA, donde se seleccionó a lo largo de la cuenca alta del río Chama, 117 sitios de muestreo pertenec ientes a 38 ríos, para la co lecta de los macroinvertebrados bentónicos y medición de parámetros ambientales. En el presente trabajo se identificó, separó y cuantificó hasta el nivel de género los individuos del orde n Trichoptera, calculándose la abundancia relativa y la diversidad géneros del orden. Los datos fu eron analizados a través de estadística uni y multivariante. Así se encontró que: 1. Trichoptera fue el tercer orden más dominante, en cuanto a abundancia relativa (9 ,3%), de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos. Este orden estuvo conformado por 12 familias y 21 géneros, y con una diversidad N 1 = 2,6 y N 2 = 2,2 géneros. 2. Se evidencia que la unidad de estudio Selva Nublada no es homogénea en cuanto a las cond iciones ambientales, incluyendo la biota, pudiéndose separar en las sub-unidades Selva Nublada Alta y Selva Nubl ada Baja para facilita r su estudio. 3. Se pudo evidenciar que los sitios ubicados en las vertientes izquierda y derecha de la cuenca alta del Río Chama, presentan diferentes condiciones ambienta les a lo largo del gradiente altitudinal y que éstas afectan de diferente manera a la comunida d de Trichoptera. 4. La comunidad de Trichoptera en general cambia en abundancia relativa y diversid ad a lo largo del gradie nte altitudinal y esta variación está asociada a los cambios de algunas va riables ambientales, como son: la temperatura, la cobertura vegetal, el oxígeno di suelto, la materia orgánica en susp ensión y el índice de hábitat. 5. Se encontró que existe relación entre la variac ión de la abundancia rela tiva de algunos géneros de Trichoptera con los cambios algunas variables am bientales en el gradiente altitudinal. 6. Se presentan algunos géneros característicos de la unidad de estudio Páramo, Selva Nublada y Bosques Bajos, que pudieran ser indicadores de ciertas condiciones ambi entales. 7. El género Atopsyche presentó una distri bución altitudinal hasta los 3735 msnm, por lo menos en los cuerpos de agua muestreados, superando en altitu d los máximos descritos hasta el momento tanto para el género como para el orden Trichopt era. Lo que representa un nuevo registro de distribución altitudina l para el orden.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35427
Collections
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicosegninis@ula.ve
GradoMagister Scientiae en Ecología Tropical
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSegnini, Samuel

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV