• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 10 - Nº 20
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 10 - Nº 20
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Dificultades para aprender física en el marco del proceso educativo actual”

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (204.6Kb)
Fecha
2012-05-14
Autor
Briceño B., Jesús R.
Aldana, Dilmary
Quevedo, Eduviges
Rivas, Yasmelis
Lobo, Hebert
Gutiérrez, Gladys
Rosario, Jesús
Palabras Clave
Enseñanza, Aprendizaje, Física, Estudio descriptivo, Desmotivación
Teaching, Learning physics, Descriptive study, Motivation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el marco del desarrollo de un proyecto de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de la Física en el Estado Trujillo, se desplegó el presente trabajo con el objeto de analizar las causas que producen difi cultades para aprender los conceptos, principios y leyes que rigen las interacciones eléctricas y magnéticas entre los cuerpos a nivel de educación media en el estado Trujillo. En este sentido, se llevó a cabo un estudio descriptivo con un diseño de campo, donde a través de un seguimiento y aplicación de instrumentos de recolección de datos (encuestas, cuestionarios y observación directa) se pretendió detallar los conocimientos relativos a los factores que inciden negativamente en la captación del aprendizaje de los fenómenos mencionados. Este procedimiento permitió reconocer como agentes negativos inherentes al proceso educativo del nivel indagado las causas siguientes: La descontextualización de la disciplina científi ca por parte de los docentes, el escaso o nulo desarrollo de prácticas de laboratorio, desmotivación de los estudiantes por aprender Física, metodología tradicionalista empleada por los profesores. Todos estos factores traen como consecuencia una acción poco estimulante y de entorpecimiento que incurren directa o indirectamente en la construcción de sus propios saberes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35228
Colecciones
  • Academia - Año 10 - Nº 20
Información Adicional
Otros Títulos“Difficulties to learn physics in the context of the current educational process”
Correo Electrónicojesusb@ula.ve, jesusb@grincef.org.ve
hlobo@ula.ve
gladysg@ula.ve
jrosario@ula.ve
ISSN1690–3226
Resumen en otro IdiomaAs part of developing a research project on teaching and learning of physics in Trujillo, was deployed on this work in order to analyze the causes of diffi culties to learn the concepts, principles and laws that govern interactions between electric and magnetic bodies at high school in Trujillo. In this sense, we conducted a descriptive study design fi eld, where through a monitoring and implementation of data collection instruments (surveys, questionnaires and direct observation) was intended to detail the knowledge concerning the factors affecting negatively on the learning uptake mentioned phenomena. This procedure helped to identify the inherent negative agents level the educational process investigated the following reasons: The contextualization of scientifi c discipline on the part of teachers, poor or no development of laboratory practices, students’ motivation to learn physics, traditional methodology used by teachers. All these factors bring about a very stimulating and action to hinder directly or indirectly incurred in constructing their own knowledge.
Colación23-42
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Editorial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV