• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conducta antisocial en grupo: una aproximación mediante ecuaciones estructurales

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (222.5Kb)
Fecha
2011-12-31
Autor
Rodríguez, Juan Antonio
Palabras Clave
Delincuencia juvenil, Familia, Amigos, Autocontrol, Género
Juvenile delinquency, Family, Friends, Self-control, Gender
Délinquance juvénile, Famille, Amis, Contrôle de soi, Genre
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se examina la influencia del grupo de iguales, junto con el efecto de la familia y el autocontrol en la conducta antisocial de 302 adolescentes escolarizados. La técnica estadística central es el Análisis de Estructuras de Covarianzas. Los resultados muestran un importante efecto interactivo del grupo de iguales desviados, la supervisión familiar y el bajo autocontrol sobre la probabilidad de incurrir en desviación en compañía de otras personas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34634
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosAntisocial group behavior: an analysis with structural equations
-
Comportement antisocial en groupe: une approche réalisé à travers des équations structurelles
-
Conduta antissocial em grupo: uma abordagem através de equações estruturais
Correo Electrónicojarodrig@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaThis study examines peer group influence, along with that of the family and self-control, on the antisocial behavior of 302 adolescents in school. The central statistical technique is the Analysis of Covariance Structures. The results show an important interactive effect between deviant peer groups, family supervision and low self-control on the likelihood of participating in deviant behavior in the company of others. Key words: juvenile delinquency, family, friends, self-control,
-
Dans notre travail, nous examinons l’influence du groupe des personnes semblables, tenant compte des effets dérivés de la vie familiale et du contrôle de soi, dans le comportement antisocial de 302 adolescents scolarisés. La technique statistique centrale utilisée est l’Analyse des structures de covariances. Les résultats montrent un effet interactif du groupe de semblables détournés, la surveillance familiale et le contrôle déficient sur la probabilité qui existe de déployer un comportement détourné en compagnie d’autres personnes
-
Neste trabalho se analisa a influência do grupo de iguais, junto ao efeito da família e o autocontrole na conduta antissocial de 302 adolescentes escolarizados. A técnica estadística central é a Analise de Estruturas de Covarianzas. Os resultados apresentam um importante efeito interativo do grupo de iguais desviados, a supervisão familiar e o baixo autocontrole sobre a probabilidade de incorrer em desvios na companhia de outras pessoas.
Colación237 - 264
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV