• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trabajo sexual, droga, violencia y delito: (abordaje clínico criminológico)

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (65.25Kb)
Fecha
2011-12-31
Autor
Contreras, Gelibert
Ángeles, Félix
Palabras Clave
Conducta desviada, Criminología clínica, Drogodependencia, Violencia, Género
Deviant behavior, Clinical criminology, Drug dependency, Violence, Gender
Comportement détourné, Criminologie clinique, Dépendance aux drogues, Violence, Genre
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realiza un abordaje clínico criminológico de la conducta desviada de una trabajadora sexual, seleccionada de forma intencional de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA), en Mérida, Venezuela. El uso del método fenomenológico y hermenéutico, como métodos no experimentales, evidencia la progresividad de la conducta problema, desviada y delictiva, de las implicaciones de riesgo de la doble desviación susceptible de intervención criminológica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34628
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosSex work, drugs, violence and crime: (A clinical criminological analysis).
-
Activité professionnelle sexuelle, drogue, violence et délit: une étude clinico-criminologique
-
Trabalho sexual, droga, violência e delito: (abordagem clinico criminológico)
Correo Electrónicogabriela_353@hotmail.com
felixangeless@yahoo.fr
EditorSABER-ULA
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaThis article provides a clinical criminological study of a female sex worker, purposely selected in the Sexually Trasmitted Diseases Unit of the Autonomous University Hospital of Los Andes in Mérida, Venezuela. The use of the non-experimental phenomenological and hermeneutic methods reveals the progression of the problematic, deviant and criminal behavior, and the implications of the risk of double deviance which is open to criminological intervention.
-
Nous abordons le cas d’étude d’un point de vue clinique et criminologique. L’objet étant le comportement détourné d’une employée sexuelle, choisie de forme intentionnelle à partir d’un échantillon appartenant à l’Unité de Maladies de Transmission Sexuelle (ETS) de l’Institut Autonome, Hôpital Universitaire de l’Université des Andes (IAHULA), de la ville de Mérida (Venezuela). Nous avons utilisé les méthodes non expérimentales phénoménologique et herméneutique. Au regard de celles-ci nous avons vérifié une progression du comportement-problème: détourné et délictuel. Elles nous ont permis de mettre en relief les implications du risque découlant du caractère dual du détournement, susceptible d’intervention criminologique.
-
Realiza se uma abordagem clinico-criminológico da conduta desviada de uma trabalhadora sexual, selecionada de maneira intencional da Unidade de Infecções de Transmissão Sexual (ITS) do Instituto Autônomo Hospital Universitário dos Andes (IHULA), em Mérida, Venezuela. O uso do método fenomenológico e hermenêutico, como métodos não experimentais, evidencia a progressividade da conduta-problema, desviada e delitiva, das implicações de risco do duplo desvio suscetível de intervenção criminológica.
Colación67 - 88
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV