• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 023(2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 023(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Regeneracion inicial y composicion de formas de vida de plantas en rozas experimentales en una selva humeda tropical del chocó colombiano

Thumbnail
Ver/
Articulo3.pdf (516.5Kb)
Fecha
2010-12-31
Autor
Zuluaga Ramirez, Silvio
Palabras Clave
Claros, Disturbio, Generalistas, Luz plena, Luz cenital, Sombra, Riqueza, Tolerantes
Disturbance, Gaps, Generalists, Partial sun, Pioneer, Richness, Shade, Tolerants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La regeneración inicial de las selvas húmedas tropicales, aspecto muy estudiado en árboles desde su temprana aparición, ha sido poco investigado para otras formas de vida que podrían tener un papel determinante o complementario en la ecología de claros. El estudio se realizó para determinar la composición de las formas de vida desde los primeros estadios de la regeneración así como la composición florística y la influencia que podrían ejercer factores como formas de terreno y condiciones de luz sobre rozas experimentales. El mayor porcentaje de especies correspondieron a las formas de vida de hierbas leñosas y árboles, otras formas como palmas y trepadoras fueron poco frecuentes. Formas como las gramíneas y graminoideas (Poaceae-Cyperaceae) junto con hierbas leñosas obtuvieron la mayor biomasa registrada. Para probar las condiciones de luz experimentales se hizo un análisis de varianza el cual fue significativo para las condiciones de luz plena, sombra parcial o luz cenital y sombra total. La riqueza como único factor presenta una variación significativa en las formas de terreno estudiadas. A pesar del corto tiempo del estudio se pudo establecer especies de carácter generalista para todas las formas de vida exceptuando las trepadoras. Gran parte de las formas se asociaron a aspectos dinámicos de la vegetación como fases de construcción o agradación, estado estacionario y fases de degradación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34615
Colecciones
  • Ecotropicos - 023(2)
Información Adicional
Otros TítulosEarly regeneration and plant life form composition in experimental clearings of a colombian tropical rain forest, choco
Correo Electrónicoszuluagar@unal.edu.co
EditorSABER-ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaThe natural regeneration of tropical rain forests has been extensively studied for trees since their early appearance; other life forma has not received enough attention which could play a key or complementary role in gap ecology. The study was carried out to determine the life form composition at the start of regeneration, the floristic composition and the influence that factors as landforms and light conditions play on experimental clearings as well. The great percentage of species was found for graminoid, herb and tree forms, other forms like palms and climbers were scarce in the inventory; the great biomass for graminoid and herb forms was the largest registered. In order to test the experimental light conditions a variance analysis proved to be significant for plain sun, partial sun and shade light conditions. Richness was the only factor which varied significantly with terrain or landforms of the area. Despite the short time of the study, a group of generalists were established for all forms except climbers. A great part of the forms were associated to dynamic aspects of vegetation like building or aggradation, mature or steady state and degradation phases.
Colación100-113
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV