• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 023(2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 023(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos ecológicos de la herpetofauna del centro experimental amazónico, putumayo, Colombia

Thumbnail
Ver/
portadag.jpg (71.18Kb)
Articulo1.pdf (856.4Kb)
Fecha
2010-12-31
Autor
Betancourth Cundar, Mileidy
Gutiérrez Zamora, Aquiles
Palabras Clave
Anfibios, Reptiles, Piedemonte Andino-Amazónico, Riqueza, Abundancia, Diversidad, Dominancia, Comunidade
Amphibians, Reptiles, Andean-Amazon piedemont, Richness, Abundance, Diversity, Dominance, Communities
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Estudiamos la riqueza, diversidad y abundancia de los anfibios y reptiles del Centro Experimental Amazónico y sus inmediaciones, ubicados al sur del piedemonte Andino-Amazónico. Trabajamos en dos áreas, abiertas y bosque secundario, usando diferentes técnicas. Cuantificamos el 80% de las especies esperadas, para un total de 248 individuos adultos y catorce lotes de renacuajos, representados en 53 especies, 33 de anfibios (62%) y 20 de reptiles (38%). Los índices de diversidad indicaron que esta comunidad presenta muy altos valores, con baja dominancia de especies. Las curvas de abundancia relativa mostraron una mayor proporción de especies en categorías de baja abundancia; encontramos baja semejanza con diferencias significativas entre las dos zonas de muestreo, indicando que las especies de anfibios y reptiles son particulares y propias de cada hábitat lo cual se relaciona principalmente con la heterogeneidad espacial. Este estudio incrementó el número de especies reportadas para el Departamento del Putumayo en 18 especies y revela altos niveles de riqueza y diversidad esperados para el piedemonte, los cuales están disminuyendo por diferentes actividades antrópicas que conllevan a la perdida de hábitats y extinción de poblaciones de anfibios y reptiles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34613
Colecciones
  • Ecotropicos - 023(2)
Información Adicional
Otros TítulosEcological aspects of the herpetofauna of centro experimental amazonico, putumayo, Colombia
Correo Electrónicocbetancourth@biologia.udenar.edu.co
eagutierrez@yahoo.com
EditorSABER-ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaWe was studied the richness, diversity and abundance of the amphibians and reptiles of the Centro Experimental Amazónico and sourrondings, located in the southern Andean-Amazon slope. We worked in two areas, open and secondary forest, using different techniques. It was reached 80% of the prospective species for a total of 248 individuals and fourteen lots of tadpoles, representing 53 species, 33 of amphibians (62%) and 20 of reptiles (38%). The indexes of diversity showed that this community presents a very high diversity and low dominance of species. The curves of relative abundance showed a bigger proportion of species with low categories of abundance; we found low likeness with significant differences among the two sampling areas, indicating that the species of amphibians and reptiles are particular and characteristic of each habitat, all related mainly with the space heterogeneity. This study incremented the number of species reported for the Putumayo Department in 18 species, and reveals higher levels of richness and diversity for the slopes than the spected, which are diminishing due to different human activities that bear to the lost of habitats and to the extinction of many populations of amphibians and reptiles.
Colación61-78
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV