• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 10 Nº 14
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 10 Nº 14
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Delito de Plagio y Dogmática Penal. Análisis del Tipo Penal sugerido para la Reforma de la Ley Sobre el Derecho de Autor de Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (1.112Mb)
Fecha
2011-11-24
Autor
Martínez Rincones, José Francisco
Palabras Clave
Delito de plagio, Dogmática penal, Modelo típico
Copyright law, Plagiarism, Criminal dogmatics, Typical model
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El delito de plagio, como usurpación de la paternidad de una obra intelectual, realizada a través de actos dirigidos para su ilegítimo aprovechamiento, en perjuicio de los derechos autorales del creador de la obra, requiere de una acción típicamente punitiva, que determine sus características y la sanción correspondiente, para dar cumplimiento con el Principio de Legalidad Penal previsto por los artículos 49.6 de la Constitución Republicana y 1º del Código Penal, vigentes. La norma tipificante del plagio debe contener todos los elementos estructurales o caracteres que la ciencia penal exige, para que el tipo delictivo no contenga vicios que lo hagan inaplicable. En este artículo se analizará, desde la perspectiva de esta disciplina científica, conocida como dogmática penal, el modelo típico del plagio que se sugirió incorporar a la Ley Sobre el Derecho de Autor, en su futura reforma legislativa nacional, para precisar el perfil penalístico de sus elementos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34149
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 10 Nº 14
Información Adicional
Otros TítulosThe Crime of Plagiarism and Criminal Dogmatics. Criminal Type Analysis Submitted for Copyright Law Reform in Venezuela
Correo Electrónicoparaima@cantv.net, cenipec@ula.ve
ISSN1316-1164
Resumen en otro IdiomaThe crime of plagiarism, as usurpation of the paternity of intellectual work, perpetrated through acts directed towards its illegitimate utilization to the detriment of the work creator’s authorship rights, requires a typified punitive action establishing its characteristics and corresponding sanction in order to comply with the Principle of Criminal Legality established by Articles 49.6 of the Republican Constitution and 1° of the Criminal Code presently in force. The law typifying plagiarism must contain all the structural elements or characters demanded by criminal science, so its criminal typology will not to contain flaws that would render it inapplicable. This article will examine the typical model of plagiarism from the perspective of a scientific discipline known as Criminal Dogmatics in order to specify its elements’ profile from a criminal standpoint; the model was submitted for incorporation into Copyright Law on its future national legislative reform.
Colación174-187
Publicación ElectrónicaPropiedad Intelectual

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV