• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 011
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 011
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La política exterior de Chile desde 1990. Inserción internacional y prioridad regional

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (669.7Ko)
Date
2011-11-22
Auteur
Aranda Bustamante, Gilberto
Riquelme Rivera, Jorge
Palabras Clave
Política exterior de Chile, Reinserción internacional, Multilateralismo, Integración regional, Regionalismo abierto
Chilean foreign policy, International insertion, Multilateralism, Regional integration, Open regionalism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El trabajo analiza las tendencias de la política exterior de Chile desde la década de los noventa. En tal sentido, se sostiene que siendo el multilateralismo uno de sus ejes estructurantes, la política exterior del país buscó desde 1990 su plena reinserción internacional, luego de años de aislamiento durante el régimen militar. La inserción internacional se ha llevado a cabo poniendo un énfasis en la prioridad regional con una mirada marcadamente pragmática, que se ha expresado en la participación chilena en variados procesos de integración, bajo los supuestos del denominado regionalismo abierto. De este modo, la prioridad regional y el apoyo a la integración constituyen para Chile una fracción de la inserción global y equilibrada que ha guiado su política exterior.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34122
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 011
Información Adicional
Otros TítulosChilean Foreign Policy since 1990. International insertion and regional priority
Correo Electrónicogaranda@uchile.cl
jorgeriquel@hotmail.com
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThis paper analyzes the Chile’s foreign policy trends since the 1990’s. In this sense, it is held that multilateralism is one of its structural focal points. The Chilean foreign policy has tried to insert the country internationally since 1990, after years of isolation during the military period. This international insertion has been carried out emphasizing and giving priority to the region with a pragmatic approach which is evident in the Chilean participation of several integration processes based on the open regionalism approach. Thus, the regional priority and the support of integration constitute a part of the global and balanced insertion that has guided Chilean foreign policy.
Colación11-41
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter  googleplus 

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter  googleplus 

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV