• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La pasta iodoformada como tratamiento del absceso dentoalveolar crónico reagudizado. Caso clínico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo_8.pdf (978.4Ko)
Date
2011-10-27
Auteur
Salas C., María E.
Simancas Pereira, Yanet Claret
Agreda, Morelia
Palabras Clave
Endodoncia, Niños, Pasta iodoformada, Antimicrobianos
Endodontics, Children, Iodoform, Paste, Antimicrobials
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento clínico y radiográfico de un tratamiento de pulpectomía realizado en un molar primario con absceso dentoalveolar crónico reagudizado usando pasta iodoformada como material de obturación. Se realizó la pulpectomía en un molar primario con diagnóstico de necrosis pulpar y luego se empleó la pasta iodoformada como material de obturación de los conductos radiculares. El molar fue observado clínica y radiográficamente al mes, a los seis meses, al año, dos, tres y cuatro años para evaluar la presencia de signos y síntomas clínicos y radiográficos de patología pulpar. Se observó una remisión total del absceso dentoalveolar crónico reagudizado; asimismo, no se encontraron hallazgos clínicos ni radiográficos durante el tiempo de evaluación. Por lo cual, la pasta iodoformada es un material que puede ser utilizado en la terapia pulpar de molares primarios con abscesos dentoalveolares crónicos reagudizados. Se sugiere su uso como tratamiento de elección.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33988
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosThe iodoform paste like treatment of with reagudizado chronic abscess dentoalveolar
Correo Electrónicojanetsimancas@hotmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe purpose was to evaluate the clinical and radiographic behavior of a treatment of pulpectomía performed in molar primary with exacerbation chronic abscess dentoalveolar using iodoform paste as shutter material. For wich the pulpectomia was performed in primary molar with pulpar necrosis diagnosis and then to use iodoform paste as shutter material of the canal root. The molar was observed into 1, 6 months and 1, 2,3, 4 years after the treatment in stead to evaluate the apparition of clinic and radiographic sings and symptoms of pulpal pathology. A total remission was observed to exacerbation chronic abscess dentoalveolar, also, were neither clinical nor radiographic findings during the time of evaluation. Therefor , the iodoform paste is a material that can be used in the therapy to pulpar of molares primary with exacerbations chronic abscesses dentoalveolares. Its use as election treatment is suggested.
Colación67-75
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV