• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Petrocaribe: Cooperación energética para el desarrollo de los pueblos del Caribe y Centroamérica (2005-2008)

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (182.2Kb)
Date
2010-06-30
Author
Morales Manzur, Juan Carlos
Morales Garcia, Lucrecia M.
Fermín T., Eudis F.
Palabras Clave
Desarrollo económico, Complementariedad, Cooperación subregional, Asimetrías
Economical development, Complementing, Under regional cooperation, Asymmetries
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En este artículo se describen los factores situacionales, institucionales, políticos, sociales y económicos que definen a Petrocaribe como un sistema de cooperación energética para el desarrollo de los pueblos del Caribe y Centroamérica, describiendo también los efectos de la adhesión de esos países al organismo. El trabajo está estructurado en cinco secciones, el contexto mundial en el cual se crea Petrocaribe, las cumbres y definición de la cooperación energética, el sistema institucional de Petrocaribe, el suministro de petróleo como generador del bienestar social y la última sección, corresponde a Petrocaribe en la mirada de la oposición política de los gobiernos miembros. Se concluye que Petrocaribe es en sí, un acuerdo básico de cooperación financiera que privilegia a economías de menor desarrollo en el área caribeña y centroamericana, con un alto sesgo político que implica una política de Estado del gobierno bolivariano de Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33919
Collections
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
Información Adicional
Otros TítulosPetrocaribe: Energetic cooperation for both the people from the Caribbean and Central America’s development (2005-2008)
Correo Electrónicojcmmanzur@hotmail.com
lucremorgar@gmail.com
eudisfermin@cantv.net.
EditorSABER-ULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaIn this article some issues are described regarding situations, institutional, political, society and of economical types that define Petrocaribe as an energetic cooperation system for the development of both the Caribbean and Central American people, thus describing the adhesion effects from both those countries to the Organization. The report is structured in five sections, the world context in which Petrocaribe is created, the summits and the definition of energetic cooperation, Petrocaribe’s institutional system, the oil providing issue as a generator of social welfare, and the last section, Petrocaribe as the political oposition’s bullseye from the governments who are members. It can be concluded that Petrocaribe is in itself a basic financial cooperation agreement which is a privilege for less developed economies in the Caribbean and central American areas, with a high political aim that implies some State politics from the Bolivarian government of Venezuela.
Colación125-146
PaísVenezuela
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV