Mundo Universitario - Número 038
  
Mundo
  Universitario.
Número 38
Septiembre - Diciembre 2011
CONTENIDO
Número 38
Septiembre - Diciembre 2011
Sección Política Universitaria
- 
Numeralia del Premio
  Estimulo a la Investigación de la Universidad de Los Andes
  (PEI-ULA 2011).
Ramírez I., Lílido N. - 
 - 
Niveles de clasificación de
  los investigadores admitidos en el Premio Estímulo al
  Investigador de la Universidad de Los Andes
  (PEI-ULA)-2011.
Ramírez I., Lilido N. - 
 - 
Toca techo, el Premio
  Estímulo al Investigador de la Universidad de Los Andes
  (PEI-ULA).
Ramírez I., Lílido N. - 
 - 
De la subvención a la
  obvención parte de la privatización de la Universidad de Los
  Andes-Trujillo.
Ramírez I., Lilido N. - 
 
- 
El modelo de la
  responsabilidad social en los medios y la figura del defensor del
  lector.
Di Mare L, María Fabiola - 
 - 
La utopía dialógica en
  medios digitales.
Orejuela D, Merlyn H. - 
 
- 
Discurso de asunción a la
  Presidencia de la Federación de Estudiantes de Chile.
Vallejo Dowling, Camila - 
 
- 
Comunicación y educación en
  el proceso bolivariano: el modelo iconofónico
  contrarrevolucionario.
Charles, Ovidio - 
 - 
Educación básica,
  revolución bolivariana y contexto del Mercosur: debates y
  perspectivas.
Charles, Ovidio - 
 
Envíos recientes
- 
Educación básica, revolución bolivariana y contexto del Mercosur: debates y perspectivas 
(2011-10-13)Se aborda la necesidad de abrir el debate sobre las posibilidades de formación común, en Educación Básica, de los profesores (contexto MERCOSUR) y de avanzar en la construcción de racionalidades alternativas en el entendido ... - 
Comunicación y educación en el proceso bolivariano: el modelo iconofónico contrarrevolucionario 
(2011-10-13)Se abordan algunas aristas de la Educomunicación y su expresión en el proceso socio-político que se adelanta en Venezuela conocido como Revolución Bolivariana, proceso este cuyo objetivo es reducir a un valor cero las ... - 
Discurso de asunción a la Presidencia de la Federación de Estudiantes de Chile 
(2011-10-13)Discurso de la Presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile en los 104 años de lucha en el seno del movimiento estudiantil. - 
La utopía dialógica en medios digitales 
(2011-10-13)El trabajo ofrece una reflexión acerca de la hipótesis de la concreción de la dialogicidad o retroalimentación en el campo de la comunicación digital, que actualmente es difícil o nula en los canales inhibidores de respuestas ... - 
El modelo de la responsabilidad social en los medios y la figura del defensor del lector 
(2011-10-13)El trabajo refiere el tránsito de la prensa de opinión a la prensa de masas y con ello, el proceso que conllevó a la profesionalización del periodista junto a la concepción de la dimensión ética del comunicador social. Del ... - 
De la subvención a la obvención parte de la privatización de la Universidad de Los Andes-Trujillo 
(2011-10-13)Se analiza la política de transformar la subvención de los eventos y/o reuniones académicas y/o científicas como foros, cursos, seminarios, talleres y otras propias de la dedicación exclusiva del profesor universitario ... - 
Toca techo, el Premio Estímulo al Investigador de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA) 
(2011-10-13)Con base en los resultados definitivos de la Convocatoria 2011 del premio estímulo al investigador de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA), y de los contenidos de los baremos 2005 y 2011se analiza el estado de esos ... - 
Niveles de clasificación de los investigadores admitidos en el Premio Estímulo al Investigador de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA)-2011 
(2011-10-13)La clasificación en niveles de los distintos investigadores calificados muestra que el 90% de los investigadores se ubicaron el los niveles candidato, y los equivalentes a los niveles I y II del extinto PPI. - 
Numeralia del Premio Estimulo a la Investigación de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA 2011) 
(2011-10-13)Se analiza los resultados de la convocatoria al Premio Estímulo a los Investigadores de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA-2011). Se encontró que la facultad con mayor puntuación fue Ciencias, Facultad en la cual, se ... 

