• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Orquesta Sinfónica del estado mérida/Concierto Noche de Solistas

Thumbnail
Date
2011-09-24
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La Música recoge, ordena y re-crea constantemente los sonidos que cotidianamente acompañan y constituyen nuestro entorno. Así cada cultura, va mostrando su riqueza, el fuego que forja sus almas, a través de sus compositores. En esta oportunidad, nos acercamos a las culturas checa y rusa de los siglos XIX y XX a través del genio de sus músicos. La Obertura de la ópera La Novia Vendida de Federico Smetana (1824-1884), compuesta en 1849, a diferencia de sus predecesoras, no muestra temas musicales que anuncian e identifican a cada personaje de la ópera, sino que resulta una suerte de síntesis de temas populares que sumerge al escucha en la atmófera popular checa del siglo XIX. La ópera, inspirada en temas del folklore popular checo y basada en un libreto de Kerel Sabina narra, de manera jocosa, las peripecias y sufrimientos de la ingenua y alegre campesina Marenka, quien ha sido prometida en matrimonio con el tonto y tartamudo Vasek, hijo del adinerado Micha; a pesar de que ella ama al pobre y honesto campesino Jenik. De la obra del compositor polaco Wiltod Lutosławski (1913-1994), que abarca propuesta musicales que van desde lo tonal hasta el serialismo, encontramos Preludios de danza. Estas piezas compuestas en 1954, fueron originalmente escritos para clarinete y piano, pero reelaborados por el propio compositor en 1955 para clarinete, arpa, piano, percusión y orquesta de cuerda, y en 1959 para quinteto de viento, violín, viola, cello y contrabajo. La obra, estructurada en cinco movimientos, recoge ritmos populares de toda Polonia. La pieza explora los recursos técnicos del clarinete, desplegando su carácter lírico en los movimientos lentos. Del compositor ruso Sergei Prokofiev (1891-1953) , cuyo estilo conjuga elementos tradicionales con propuestas vanguardistas, se encuentra el Concierto para violín y orquesta en Re mayor. Esta pieza compuesta entre 1916 y 1917, en plena revolución de octubre, está estructurado en tres movimientos que parecen mostrar como en un camino que avanza hacia la paz, suelen ocurrir eventos que son violentos. La Obertura La Gran Pascua Rusa de Nicolas Rimsky-Korsakov (1844-1908), resulta una composición que concentra elementos de la liturgia ortodoxa rusa con el carácter festivo popular religioso, se basa en dos cantos litúrgicos presentes en la profecía de Isaías y el evangelio de Marcos, sobre la resurrección de Cristo. La pieza, de gran brillantez y colorido, comienza con un andante lúgubre que muestra la tristeza del sepulcro, anunciando en el allegro siguiente la resurreción, que recrea los temas presentes en la Misa de Gallo rusa, realizada durante la noche de Pascua de Resurrección. Aracely Rojas B.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33765
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónProximo Concierto: Concierto Pedagógico 05/Oct/2011 10am Centro Cultural \"Tulio Febres Cordero\"
Fecha Inicio del Evento2011-09-24
Fecha de Finalización del Evento2011-09-24
Costos inscripción o entradaGeneral: 20 bsf. Estudiante y Tercera Edad: 10 bsf.
Lugar del EventoAula Magna de la Ilustre Universidad de los Andes
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoSábado Hora: 7pm.
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aTodo Público
ComitéFundación Orquesta Sinfónica del estado Mérida.
ExpositoresSolistas: Mª Alejandra Guerrero(Violín) Patricia Mora (Clarinete) Director: Maestro César Iván Lara
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV