• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia RAIS: reproducción del ambiente de trabajo industrial de carácter universal en el salón de clase. Un manejo integral de conocimientos

Thumbnail
Ver/
7_raiscies2010.pdf (1.208Mb)
Fecha
2011-09-20
Autor
Sandia, Beatriz E.
Gutiérrez, Demian
Hernández H., Domingo
Páez Monzón, Gerard
Palabras Clave
Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje por producto, Realidad empresarial, Manejo de conocimientos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El ambiente académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, se encuentra desfasado de la realidad mundial que se vive actualmente. Esta realidad, enmarcada en lo que se conoce como la “Edad del Conocimiento”, está delineada por el avance continuo y dinámico de la tecnología y de la información, y en la que existe un abastecimiento inmenso y disponible de conocimientos a la distancia de un “click”. Al llegar un estudiante, de esta sociedad del conocimiento, a un salón de clase, siente fuertemente que hay un esfuerzo improductivo al encontrase con la tradicional explicación de conocimientos. La realidad le exige el manejo de conocimientos para solucionar problemas, producir e innovar a través de la construcción creativa. Este desfase genera un bajo nivel motivacional y un vacío en la formación de los estudiantes, así como un desperdicio de talento humano ante la diversidad y expansión de conocimientos. Por otro lado, existe la imperiosa necesidad de involucrar al estudiante en el ambiente empresarial desde el inicio de sus estudios, en los que es importante que aprenda a hacer y a manejar conocimientos para dar respuesta a problemas propios de la profesión a través de la ejecución de productos. Este trabajo presenta una estrategia de enseñanza, aprendizaje y evaluación llamada RAIS, en la que se plantea la reproducción del ambiente de trabajo industrial en el salón de clase, en el que las actividades desarrolladas siguen las políticas y metas de una empresa para obtener un producto. RAIS incorpora estrategias didácticas con un enfoque constructivista social, que involucran el manejo de conocimiento y el trabajo en grupo, permitiendo un aprendizaje colaborativo. A través de RAIS se promueve la transformación de la educación hacia el manejo e integración de conocimientos y se eleva el nivel motivacional de los estudiantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33756
Colecciones
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Correo Electrónicobsandia@ula.ve
demian@ula.ve
dhh@ula.ve
gerard@ula.ve
DescripciónPresentado y publicado en las memorias del Congreso Iberoamericano de Calidad e Innovación en Educación Superior. Universidad Central de Venezuela. Julio 2010
Colación1-16

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV