• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. Solución de conflictos

Thumbnail
Ver/
Texto completo (15.90Kb)
Imágen (43.16Kb)
Fecha
2011-08-01
Autor
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Cultura, Democracia, Paz, Grupo del Observatorio de Política Internacional
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El CONFLICTO es típicamente un fenómeno humano, que suele derivar en muchos tipos de violencia y agre¬sividades. Por su aspecto ontológico, no puede diso¬ciarse de la condición humana. Los relatos bíblicos judeocristianos aluden, ya en las primeras páginas del Génesis, a esta realidad de la sociedad humana desde su aparición. Es la misma imagen que Dante Alighieri consigna en el Hombre de Creta: un ser humano, agrietado por naturaleza y generador de conflictos, desórdenes y agresiones. También en otras culturas antiguas, como la griega, se reconoce, al conflicto y a la violencia, el carácter profundamente humano que tienen. El conflicto es sano, creador, generador de la historia. Autores tan influyentes en el pensamiento occidental como Hegel, tratan de integrar el conflicto, mediante la dialéctica, en el proceso histórico de desarrollo humano. Hoy, también en el campo de la psicología, se considera que los conflictos no son malos en sí mismos, sino una parte natural e inevitable en las relaciones humanas y en la dinámica de los grupos. Si se los sabe manejar acertadamente, pueden producir efectos muy benéficos. El conflicto bien manejado puede ser un elemento muy útil tanto para el proceso de crecimiento de las personas como de los grupos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33592
Colecciones
  • Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL
Información Adicional
Correo Electróniconeira@intercable.net.ve
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV