• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Exposición Desesculturas

Thumbnail
Fecha
2011-07-28
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
DESESCULTURAS: Término arriesgado quizás!! En el arte contemporáneo, no obstante, aquí les muestro una parte significativa de mi trabajo. Si a alguien se le ocurriera estudiar o definir la palabra Desescultura con propiedad, seguramente deberá partir no sólo de simples referencias sino, de algo en concreto; es aquí donde entrarían mis obras, entre las de otros autores; ese estudio basado en la indagación, comparación y análisis podría obtener una definición apropiada y cónsona con la realidad. Una de mis preocupaciones divaga entre el sentido real de mi trabajo y lo puramente estético -adorno- o no, se podrá ir mucho más allá? tendrá un significado que cale en las artes y al mismo tiempo cumpla un cometido, un hecho social. Insisto con las Desesculturas porque mis preocupaciones cambian diariamente al igual que como le sucede a todo el mundo, entre deseos de explicar más en las obras y de hablar menos en las muestras; penetración, contorno y formas revelan mi trabajo actual, la atmósfera surge después.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33556
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónJosé Gregorio Granadillo Viloria nació en Lagunillas, estado Zulia en el año 1964, es Artista Plástico autodidacta. Ha participado en numerosas exposiciones y de modo individual es la primera muestra en la que se recoge, con una selección curatorial de su propia autoría, parte de su obra desarrollada a lo largo de su vida artística. Vive en el Estado Trujillo desde 1970. El Museo de Arte Popular Salvador Valero se complace en presentar esta exposición, que bajo el título Desesculturas, evidencia la búsqueda permanente de Granadillo por estudiar, explorar y redescubrir los materiales, los temas, el espacio, los lenguajes y la composición. Su propuesta artística ha evolucionado en la misma intensidad de su ritmo como investigador y su obra está aquí para el disfrute de todos.
Fecha Inicio del Evento2011-07-28
Fecha de Finalización del Evento2011-09-15
Costos inscripción o entradaGratuito
Lugar del EventoMuseo Salvador Valero. Av. Numa Quevedo, Frente al Parque Los Ilustres. Trujillo Estado Trujillo.
Ingresó el EventoSheyla Rosario
Horario del EventoLunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
ContactoCarmen Araujo, cararaujova
Dirigido aPúblico General
ComitéMinisterio del Poder Popular para la Cultura - Universidad de Los Andes - Núcleo Rafael Rangel - Museo de arte popular Salvador Valero
ExpositoresJosé Gregorio Granadillo
CiudadTrujillo
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV