• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para el desarrollo forestal a pequeña escala en el sur del estado Aragua, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (1.920Mb)
Fecha
2011-07-12
Autor
Torres Lezama, Armando
Vilanova T., Emilio J.
Ramírez Angulo, Hirma C.
Ninin, Pablo
Mora Carrero, Balbina Ibelice
Hernández, Dimas
Palabras Clave
Empresas forestales, Magdaleno, Manejo forestal sostenible, Plantaciones forestales, Samán, SIG
Forest management
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En años recientes, severas limitaciones por escasez de materia prima de Samán (Samanea saman) y sus altos precios han mermado la capacidad productiva de Magdaleno en el sur del estado Aragua, uno de los principales centros tradicionales de producción de muebles de madera de Venezuela. A partir de un diagnóstico integral tomando en cuenta aspectos biofísicos y socioeconómicos, se presenta aquí una propuesta para el establecimiento de plantaciones forestales con especies que, por sus características tecnológicas, aceptación social y requerimientos ecológico-silviculturales son aptas para promover la forestería a pequeña escala esta zona del país. La integración de la información a través del uso de sistemas de información geográfica ha permitido determinar una superficie apta para plantaciones de aproximadamente 31.950 ha en 54 sitios potenciales con un tamaño mínimo de 10 ha cada uno. Se han construido cuatro grupos de especies de acuerdo al grado de cumplimiento con los factores considerados. El Grupo A, conformado por Samanea saman, Gmelina arborea y Acacia mangium abarca casi el 83% de la superficie seleccionada y representa el núcleo central de esta propuesta. Otras doce especies se incluyen para diferentes modalidades de plantación (Grupo B: Escala piloto; Grupos C y D: ensayos de especies). Se analizan diferentes escenarios de producción con base en el Grupo A. Se concluye este trabajo con un conjunto de recomendaciones para el manejo forestal sostenible: coordinación interinstitucional y descentralización, desarrollo de una industria forestal integrada, eficiente y competitiva, seguridad jurídica para la inversión a largo plazo y participación de comunidades locales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33487
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 055 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosProposal for a small-scale forestry development in southern Aragua state, Venezuela
Correo Electrónicotorres@ula.ve
vilanova@ula.ve
rhirma@ula.ve
ninin@ula.ve
balbina@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaRecently, important limitations due to a severe scarcity of ´Samán´ timber (Samanea saman) and high wood prices became a major constraint for people of Magdaleno, one of the most important wood-based production centers of Venezuela. Through an integrated approach taking into account biophysical and social issues, a proposal for a forest plantations development is presented based on a broad group of potential tree species that, because of technological, social and ecological-silvicultural conditions are suitable to promote smallscale forestry in this area of the country. An approximate area of 31,950 ha was found distributed in 54 sites. Four groups of selected species were formed based on information available and how species met with all factors considered in the analysis. Group A, composed by Samanea saman, Gmelina arborea and Acacia mangium comprises near 83% of total surface and represents a key part of this proposal. Other twelve species are included for different plantations scenarios (Group B: pilot plantation test, Groups C and D: research program to assess ecological response and growth performance). Several production scenarios are analyzed based only on Group A. This work ends with a broad group of useful recommendations towards sustainable forest management: decentralization and institutional strengthening; development of an integrated, efficient and competitive forest industry; long-term investment legal security and local community’s participation.
Colación47-60
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV