• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. El Islam político en el siglo XXI

Thumbnail
Ver/
Texto completo (22.72Kb)
Islam político (49.93Kb)
Fecha
2011-07-06
Autor
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Islam, Democracia, Dictadura, Argelia, Turquía, Túnez, Egipto, Marruecos, Grupo del Observatorio de Política Internacional
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde los años ochenta, el islam político o islamismo despierta una enorme preocupación tanto en los medios políticos como en los medios informativos. La revolución en Irán a finales de los setenta y la victoria electoral del FIS en Argelia a finales de los ochenta del siglo pasado marcaron dos momentos álgidos de la movilización popular e ideológica por parte de los grupos islamistas. Seguidamente, la guerra civil argelina y la violencia terrorista dejaron su huella en los años noventa. La percepción del islamismo en la actualidad continúa asociada en muchos casos a las dinámicas de finales del siglo pasado o al yihadismo (beligerancia armada) de unos pocos grupos fundamentalistas, sin tener en cuenta que los grupos islamistas mayoritarios han sufrido una gran evolución, y que el contexto en el que se mueven hoy también es muy distinto. Más que por el yihadismo o la radicalidad ideológica del siglo pasado, el islam político actual está mucho mejor representado por la moderación –tanto ideológica como en la actividad política– del AKP turco, de los Hermanos Musulmanes egipcios, del PJD marroquí, del al-Nahdah en Túnez y de la mayoría de los partidos o grupos grandes. Factores centrales en esta dinámica de moderación son, por una parte, la relación de los grupos islamistas con los regímenes y, por la otra, la reivindicación y aceptación de la democracia liberal como estrategia en su lucha política.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33440
Colecciones
  • Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL
Información Adicional
Correo Electróniconeira@intercable.net.ve
Colación1-6

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV