• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Simposio Bicentenario Declaración de la Independencia

Thumbnail
Ver/
Plan de acción (9.076Kb)
Triptico (1.212Mb)
Fecha
2011-06-27
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
MEMORIAL El 5 de julio de 2011 se conmemora el Bicentenario de la Declaración de la Independencia de Venezuela. Hecho que consolida uno de los momentos decisivos de la Historia Republicana venezolana; pues se dio el paso para que el Congreso General de Venezuela sancionara la Independencia absoluta de la monarquía española, y en el mismo acto se dio inicio al difícil y complejo proceso de construcción de la nación. Como testigos del tiempo que vivimos queremos presentar una visión doscientos años después, con sentido histórico científico y apegado al balance de las tendencias historiográficas actuales. La producción historiográfica de las dos últimas décadas se ha visto enriquecida con la superación de las historias episódicas y lineales, apegadas a la visión cronológica. Por eso queremos presentar un tratamiento al tema desde las tendencias historiográficas de la Nouvelle Histoire, desde la Escuela Annalista fundada por Marc Bloch hasta los enfoques del giro lingüístico y la filosofía de la sospecha: Gadamer, Derrida, Ricoeur. En el marco de los programas de formación que desarrollamos en las universidades del Táchira, entre los que cabe señalar los programas de Diplomado de Historia Comparada, Maestría en Historia y Doctorado en Historia queremos presentar a la colectividad tachirense las especificidades que caracterizan cada una de las experiencias históricas que dieron lugar a la construcción de las nuevas naciones y la elaboración de las historias patrias. JPMG
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33384
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Descripcióncongresohistoriasancristobal@gmail.com
Fecha Inicio del Evento2011-06-27
Fecha de Finalización del Evento2011-07-05
Costos inscripción o entradaGratuito
Lugar del EventoLUNES 27/06/2011 Conferencia: “La Independencia en las tendencias historiográficas de la Nouvelle Histoire, desde la Escuela Annalista fundada por Marc Bloch hasta los enfoques del giro lingüístico y la filosofía de la sospecha: Gadamer, Derrida, y Ricoeur.•” Dr. José Pascual Mora García ULA-Táchira, Edif. D, Aula 7 Sala del Archivo Digital del Táchira 3:00pm MARTES 28/06/2011 1.Conferencia: Fiesta y nación Dr. Reinaldo Rojas UNET 6:00pm 2.Conferencia: “La historia política de Venezuela y la Declaración de la Independencia.” Dr. Carlos Casanova Leal ULA-Táchira 11:00am MIERCOLES 29 Actividad literaria: Lectura de textos y poemas Poeta Ernesto Román (Coord) Invitados: Dr. Luis Hernández Contreras Lic. José Antonio Pulido Pulido Lugar: Ateneo del Táchira 6:00pm JUEVES 30/06/2011 1.Conferencia: “El 5 de julio y la Iglesia en Venezuela” Mons. Dr. Raúl Méndez Moncada IUESTA- UCAT- Seminario Santo Tomás de Aquino 6:00 pm 2. Diputado. Lic. Walter Márquez Rondón Clase magistral: “La participación del Táchira en la Declaración de la Independencia.” 7:30 pm Sede Colegio de Periodistas Edo. Táchira Viernes 01/07/2011 Conferencia: “Huellas del Táchira en la historia del 5 de julio.” Prof. Luis García Arellano Universidad Nacional Abierta-Táchira 3:00pm-4:15pm SABADO 02/07/2011 Conferencia: “Imaginario y Nación” Dr. José Cegarra UPEL IPGR, Rubio 10:00am CURSO: MIERCOLES 29 Facilitador: Dr. José Pascual Mora García Curso: “La enseñanza de la Historia Patria: una visión doscientos años después, con sentido histórico científico y apegado al balance de las tendencias historiográficas actuales” Auspiciado por Dirección General de Educación del estado Táchira. Coord. Dra. Jeanette Castro de Bustamante Hora. 9:00 am DÍA CENTRAL: MARTES 05/072011 1.San Cristóbal. Sede Sociedad Bolivariana. Sesión Solemne Academia Historia del Táchira Coord. Prof. José Ernesto Becerra G. Presidente. Hora 10:00am 2.San Antonio del Táchira Discurso de Orden: Dr. José Pascual Mora García Plaza Bolívar Coord. Soc. Bolivariana Municipio Bolívar 10:00 am
Ingresó el EventoJOSÉ PASCUAL MORA GARCÍA
Horario del EventoLUNES 27/06/2011 Conferencia: “La Independencia en las tendencias historiográficas de la Nouvelle Histoire, desde la Escuela Annalista fundada por Marc Bloch hasta los enfoques del giro lingüístico y la filosofía de la sospecha: Gadamer, Derrida, y Ricoeur.•” Dr. José Pascual Mora García ULA-Táchira, Edif. D, Aula 7 Sala del Archivo Digital del Táchira 3:00pm MARTES 28/06/2011 1.Conferencia: Fiesta y nación Dr. Reinaldo Rojas UNET 6:00pm 2.Conferencia: “La historia política de Venezuela y la Declaración de la Independencia.” Dr. Carlos Casanova Leal ULA-Táchira 11:00am MIERCOLES 29 Actividad literaria: Lectura de textos y poemas Poeta Ernesto Román (Coord) Invitados: Dr. Luis Hernández Contreras Lic. José Antonio Pulido Pulido Lugar: Ateneo del Táchira 6:00pm JUEVES 30/06/2011 1.Conferencia: “El 5 de julio y la Iglesia en Venezuela” Mons. Dr. Raúl Méndez Moncada IUESTA- UCAT- Seminario Santo Tomás de Aquino 6:00 pm 2. Diputado. Lic. Walter Márquez Rondón Clase magistral: “La participación del Táchira en la Declaración de la Independencia.” 7:30 pm Sede Colegio de Periodistas Edo. Táchira Viernes 01/07/2011 Conferencia: “Huellas del Táchira en la historia del 5 de julio.” Prof. Luis García Arellano Universidad Nacional Abierta-Táchira 3:00pm-4:15pm SABADO 02/07/2011 Conferencia: “Imaginario y Nación” Dr. José Cegarra UPEL IPGR, Rubio 10:00am CURSO: MIERCOLES 29 Facilitador: Dr. José Pascual Mora García Curso: “La enseñanza de la Historia Patria: una visión doscientos años después, con sentido histórico científico y apegado al balance de las tendencias historiográficas actuales” Auspiciado por Dirección General de Educación del estado Táchira. Coord. Dra. Jeanette Castro de Bustamante Hora. 9:00 am DÍA CENTRAL: MARTES 05/072011 1.San Cristóbal. Sede Sociedad Bolivariana. Sesión Solemne Academia Historia del Táchira Coord. Prof. José Ernesto Becerra G. Presidente. Hora 10:00am 2.San Antonio del Táchira Discurso de Orden: Dr. José Pascual Mora García Plaza Bolívar Coord. Soc. Bolivariana Municipio Bolívar 10:00 am
Información Inscripción04166711641/04147206359 congresohistoriasancristobal@gmail.com Asistencia gratuita Dirección de Educación del Edo. Táchira Av. 19 de abril
ContactoPASCUAL MORA GARCÍA, amihedure@gmail.com
Dirigido aTODO PÚBLICO
ComitéCOMISIÓN BICENTENARIA DEL TÁCHIRA COORD. DR. JOSÉ PASCUAL MORA GARCÍA
ExpositoresLUNES 27/06/2011 Conferencia: “La Independencia en las tendencias historiográficas de la Nouvelle Histoire, desde la Escuela Annalista fundada por Marc Bloch hasta los enfoques del giro lingüístico y la filosofía de la sospecha: Gadamer, Derrida, y Ricoeur.•” Dr. José Pascual Mora García ULA-Táchira, Edif. D, Aula 7 Sala del Archivo Digital del Táchira 3:00pm MARTES 28/06/2011 1.Conferencia: Fiesta y nación Dr. Reinaldo Rojas UNET 6:00pm 2.Conferencia: “La historia política de Venezuela y la Declaración de la Independencia.” Dr. Carlos Casanova Leal ULA-Táchira 11:00am MIERCOLES 29 Actividad literaria: Lectura de textos y poemas Poeta Ernesto Román (Coord) Invitados: Dr. Luis Hernández Contreras Lic. José Antonio Pulido Pulido Lugar: Ateneo del Táchira 6:00pm JUEVES 30/06/2011 1.Conferencia: “El 5 de julio y la Iglesia en Venezuela” Mons. Dr. Raúl Méndez Moncada IUESTA- UCAT- Seminario Santo Tomás de Aquino 6:00 pm 2. Diputado. Lic. Walter Márquez Rondón Clase magistral: “La participación del Táchira en la Declaración de la Independencia.” 7:30 pm Sede Colegio de Periodistas Edo. Táchira Viernes 01/07/2011 Conferencia: “Huellas del Táchira en la historia del 5 de julio.” Prof. Luis García Arellano Universidad Nacional Abierta-Táchira 3:00pm-4:15pm SABADO 02/07/2011 Conferencia: “Imaginario y Nación” Dr. José Cegarra UPEL IPGR, Rubio 10:00am CURSO: MIERCOLES 29 Facilitador: Dr. José Pascual Mora García Curso: “La enseñanza de la Historia Patria: una visión doscientos años después, con sentido histórico científico y apegado al balance de las tendencias historiográficas actuales” Auspiciado por Dirección General de Educación del estado Táchira. Coord. Dra. Jeanette Castro de Bustamante Hora. 9:00 am DÍA CENTRAL: MARTES 05/072011 1.San Cristóbal. Sede Sociedad Bolivariana. Sesión Solemne Academia Historia del Táchira Coord. Prof. José Ernesto Becerra G. Presidente. Hora 10:00am 2.San Antonio del Táchira Discurso de Orden: Dr. José Pascual Mora García Plaza Bolívar Coord. Soc. Bolivariana Municipio Bolívar 10:00 am
CiudadSAN CRISTÓBAL
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV