• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (2) - Nº 44
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (2) - Nº 44
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las geotecnologías como herramienta para el ordenamiento territorial: estudio de caso en un bosque de Araucaria en el sur de Brasil

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (699.6Kb)
Date
2011-06-22
Author
Doetzer Rosot, María Augusta
Da Luz, Juliana
Cruz, Pablo
Rosot, Nelson Carlos
Malheiros de Oliveira, Yeda Maria
Palabras Clave
Araucaria angustifolia, Manejo forestal, Ordenamiento territorial, Sistemas de información geográfica
Forest management, Territorial planning, Geographic information systems
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo describe la aplicación de técnicas de geoprocesamiento como soporte a la ordenación forestal de un Bosque de Araucaria en el sur de Brasil. El área de estudio es una Reserva Forestal, perteneciente a la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y tiene aproximadamente 1.000 ha de cobertura boscosa, en variadas condiciones de conservación y estados sucesionales. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) sirvió como base para el ordenamiento territorial de la Reserva, concluido en 2007. Actualmente se planifica la ordenación forestal en las zonas de producción maderera y no-maderera, de recreación y de preservación. En una primera etapa se hizo la rodalización del área por medio de interpretación, en pantalla, de una imagen Ikonos, utilizando también la información de las capas temáticas de vegetación y de zonificación, disponibles en el SIG. La información dasométrica por rodal fue obtenida a través de una conexión dinámica con el banco de datos del inventario forestal, haciéndose una selección espacial en el SIG para verificar cuales parcelas estaban contenidas en cada rodal y luego calcular los promedios correspondientes. Así, cada rodal dispone de datos medios de stock y de incremento que permitirán orientar las metas silvícolas y planificar las intervenciones para el período de ordenación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33378
Collections
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (2) - Nº 44
Información Adicional
Otros TítulosGeotechnologies as a tool for forest management: a case study in Araucaria forest in southern Brazil
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThis paper describes the application of geoprocessing techniques as an aid to the management of Araucaria Forests in Southern Brazil. The study area comprises a 1000-hectare Forest Reserve which belongs to the Brazilian Corporation of Agricultural Research (Embrapa) and is covered by forest stands in different conditions of conservation and stages of development. A Geographic Information System (GIS) served as a basis to the territorial planning of the Reserve, concluded in 2007. Now, a forest management plan is being elaborated for the zones of wood and non-wood forest production, as well as preservation and recreation zones. As a first step, the area was divided into homogeneous stands by means of on-screen photointerpretation of Ikonos imagery, using also the information provided by the vegetation layer and the zoning layer available in the GIS. Stand data were obtained through a dynamic connection with the forest inventory database. Then, a spatial selection was performed in the GIS to verify which plots were contained in each stand, followed by the calculation of the corresponding averages. As a result, each stand now has average stock and increment data that will support the definition of silvicultural goals and the planning of interventions for the management cycle.
Colación111-132
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV