• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Curso: Aspectos técnicos y legales para la elaboración de planes de ordenación del territorio

Thumbnail
Date
2011-07-11
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La Ordenación del Territorio (OT) constituye uno los instrumentos de gestión ambiental más relevantes para apoyar el desarrollo. La importancia de la OT se fundamenta en su capacidad para reconocer las condiciones ambientales del territorio, en sus dimensiones sociales, económicas, culturales y físico-naturales, identificando potencialidades y restricciones para su ocupación y uso. La constitución venezolana reconoce la importancia de la Ordenación del Territorio y en su artículo 15 determina que el Estado tiene la responsabilidad de establecer una política integral preservación de la integridad territorial y la diversidad y el ambiente, de acuerdo con el desarrollo cultural, económico y social. Para ello, según el artículo 128 de la misma constitución, el Estado desarrollará una política de ORDENACIÓN DEL TERRITORIO atendiendo las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales y políticas, de acuerdo a las premisas del DESARROLLO SUSTENTABLE, que incluya información, consulta y participación ciudadana. Para afianzar el proceso de desarrollo integral-sustentable de los medios urbano y local, este instrumento debe ser llevado a cabo en ámbitos nacionales, estadales y municipales. Objetivo: Capacitar a los participantes en los aspectos técnicos y legales que deben ser considerados en la Ordenación del Territorio, tanto estatales como municipales, en el marco de las políticas estratégicas del estado Venezolano, y como parte de un proceso de gestión ambiental que haga posible avanzar hacia el desarrollo integral de la nación y la sustentabilidad de los sistemas sociales, económicos culturales y ecológicos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33372
Collections
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónSe realizará trabajo en equipo y salida de campo
Fecha Inicio del Evento2011-07-11
Fecha de Finalización del Evento2011-07-15
Costos inscripción o entradaBs. 800,oo
Lugar del EventoCIDIAT. Av. Los Próceres, Parque La Isla. Apartado Postal 219.Mérida, Venezuela
Ingresó el EventoLuis Alfonso Sandia Rondón
Horario del EventoLUNES a VIERNES 8:30AM a 12:00M 2:00PM a 6:00PM
Información InscripciónComunicarse via e-mail, tlefonica o personalmente con el CIDIAT para la reserva de cupo. Depositar el monto correspondiente en la Cuenta Corriente No. 01050092311092062866 del banco Mercantil a nombre de Universidad de Los Andes (RIF g20000040-6).
ContactoGeóg. Silvia Pabón / TSU. Linet Rodriguez, cursosb@ula.ve - cursosb@gmail.com. WEB: http://www.cidiat.ula.ve
Dirigido aProfesionales del sector público y privado interesados en el proceso de gestión ambiental y ordenación del territorio.
ComitéDr. Luis Sandia Coordinador
ExpositoresDr. Luis Alfonso Sandia Rondón Dr. Elías Méndez Vergara Dra. Nelly Villafañe
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV