• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un modelo genérico para la integración de aplicaciones heterogéneas en la actualización de procesos continuos basados en objetivos/reglas de negocios y en agentes de software

Thumbnail
Ver/
tesis4.pdf (1.917Mb)
Fecha
2011-06-09
Autor
Coa Rabelo, Malinda del V.
Palabras Clave
Tesis PGCOMP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la evolución de la automatización de los sistemas de producción, las empresas han desarrollado o adquirido aplicaciones del software especializadas para el soporte del manejo de la información de los diferentes procesos productivos y de gestión. Puesto que muchas de las arquitecturas de aplicaciones casi todas heterogéneos, que aíslan la información necesaria para el proceso de tomas de decisiones Actualmente, los agentes de software constituyen una opción en la solución de integración (incluyendo las de aplicaciones de software). Pues ellos exhiben características de sistemas robustos y flexibles que pueden decidir sobre por si mismo que hacer para logar los objetivos par los que fueron diseñados El objetivo de este trabajo de investigaciones es el de proponer una arquitectura que permita que las aplicaciones de un complejo de producción continua (CPC). Aun siendo heterogéneas, “conversen” tren si y puedan compartir información. Este objetivo se ha logrado mediante una arquitectura basada en agente, quien representa las unidades de producción que forman un CPC. Dicho agente, son responsables de la investigación apoyada en reglas de negocios, que refleja la lógica negocios en los objetivos de negocio quien se utiliza para ejecutar dicha lógica La arquitectura de agente integrado corresponde a la de un agente hibrido, el refleja características reactivas-antes los cambios de su entorno- y deliberativas – razonando a través de su maquina de inferencia -; como un primera aproximación, el agente integrado es modelo como un sistema Experto, dada la compatibilidad de características entre ambos sistemas Con el fin de probar las teorías y arquitecturas propuestas, se implanto un propósito de naturaleza genérica, que muestra la posibilidad de construcción de estos sistemas integrados como parte del proceso de automatización
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33300
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
GradoMagister Scientiae en Computación
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresBesembel C., Isabel M.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV