• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un modelo paramétrico deformable Para la segmentación 3–d de la próstata en imágenes De ultrasonido transrectal

Thumbnail
Visualizar/Abrir
TesisFINALMARIA.pdf (4.601Mb)
Data
2011-06-07
Autor
Valero Rangel, María Antonieta
Palabras Clave
Próstata, Ultrasonido transrectal, Deformación de forma libre, Modelo de contorno activo, Tesis PGCOMP
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se describe el desarrollo de un modelo paramétrico deformable en tres dimensiones para la segmentación automática de la próstata a partir de imágenes adquiridas usando ultrasonido transrectal (TRUS). El modelo tridimensional está basado en la técnica de deformación de forma libre y es guiado por un modelo de contorno activo en dos dimensiones. Una etapa de pre–procesamiento es requerida a objeto de realzar la información asociada a la glándula prostática en las imágenes TRUS y atenuar los componentes de ruido. Se propone un enfoque basado en la combinación jerárquica de filtros anisotròpicos e isotrópicos. La herramienta computacional en que se ejecuta el modelo ha sido desarrollada en un ambiente multiplataforma que utiliza Visualización Toolkit (VTK) y Fast Light Toolkit (FLTK) como esquema de programación para visualización y desarrollo de interfaz gráfica respectivamente. El modelo ha sido aplicado a tres bases de datos de imágenes de ultrasonido transrectal obteniendo un error menor a 4.30 mm al comparar los resultados con contornos de la estructura prostática trazados manualmente por un especialista urólogo. Adicionalmente, el modelo ha sido utilizado para segmentar la próstata sobre la base de datos del Humano Visual obteniendo un error de 2.30 } 0.86 mm.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33285
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
GradoMaestría en Computación
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresBravo, Antonio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV