• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Curso: Teledetección hiperespectral (nivel avanzado)

Thumbnail
Date
2011-06-14
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Visión General del Curso: Recientes avances en la tecnología de los sensores remotos han conducido al desarrollo de instrumentos hiperespectrales, capaces de obtener cientos de imágenes correspondientes a distintas longitudes de onda, para la misma zona de la superficie terrestre. La gran cantidad de datos que originan los sensores hiperespectrales son complejos y no pueden ser analizados adecuadamente usando los programas más tradicionales de tratamiento digital de imágenes. En los últimos años se han logrado importantes avances en la investigación para el desarrollo de algoritmos que puedan ser incorporados en los programas comercialmente disponibles. El programa más comúnmente usado para el procesamiento de imágenes hiperespectrales es ENVI de Research Systems Inc. (RSI), desarrollado en Estados Unidos (http://www.ittvis.com/).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33235
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónCUPO MÁXIMO: 15 DURACIÓN: 32 Horas MODALIDAD: Teórico-Práctico PRE-REQUISITOS: Este es un curso avanzado de Teledetección por lo que se requiere que el participante haya completado el curso Teledetección Ambiental (Nivel Básico) o contar con conocimientos equivalentes. Además, es indispensable contar con buena base matemática y estadística y buen dominio en la lectura del idioma inglés Incluye: Dictado del curso y certificado de participación.
Fecha Inicio del Evento2011-06-14
Fecha de Finalización del Evento2011-06-17
Costos inscripción o entrada1200 BF al público en general
Lugar del EventoConjunto Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Primer Piso. Lab. de Computación. Vía Principal Chorros de Milla. Mérida, Venezuela
Ingresó el EventoMagdalena Parra
Horario del Evento8 - 12 m 2 - 6 pm
Información InscripciónInscripción 1. Realizar depósito en el Banco Provincial, a nombre de la Universidad de Los Andes (ULA), Cuenta Corriente N° 0374-0100000347. 2. Consignar en la Dirección del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos los siguientes recaudos: • Original y copia del depósito. • Original y copia de la cédula de identidad. • Resumen curricular. • Llenar las planillas correspondientes a la inscripción.
ContactoJunnyluz Mendez, Magdalena Parra, Marian Morales, junnyluzm@gmail.com, saladecartografia@ula.ve, cursoscortosigcrn@gmail.com
Dirigido aEste es un curso avanzado de Teledetección está dirigido a participantes que hayan completado el curso Teledetección Ambiental (Nivel Básico) o contar con conocimientos equivalentes. Además, es indispensable contar con buena base matemática y estadística y buen dominio en la lectura del idioma inglés
ComitéInstituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Coordinación de Cursos de Actualización Profesional. Universidad de Los Andes.
ExpositoresDr. Alexander Parra U.
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV