• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Segmentación de las cavidades cardiacas en tomografía computarizada multicapa usando estimadores no paramétricos

Thumbnail
Ver/
TesisJoseClemente.pdf (3.304Mb)
Fecha
2011-05-31
Autor
Medina Molina, Rubén de Jesus
Palabras Clave
Tomografía computarizada multicapa, Cavidades cardiacas, Ventrículo izquierdo, Filtros morfológicos, Filtros de medias deslizantes, Crecimiento de regiones, Segmentación, Tesis PGCOMP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se describe el desarrollo de una aplicación para la segmentación de la cavidad ventricular izquierda en tomografía computarizada multicapa (MSCT) usando estimadores no paramétricos. La aplicación está desarrollada en C++, con el uso de Visualización Toolkit (VTK) para la visualización tris–dimensional (3–D) y Fast Light Toolkit (FLTK) para el desarrollo de la interfaz grafica. El proceso desarrollado se basa en cuatro etapas fundamentales, pre–procesamiento de las imágenes, segmentación, post–procesamiento y validación de los resultados. Dos enfoques del pre–procesamiento son propuestos. El primer enfoque, se basa en el uso de filtros morfológicos (mathematical morphology operators).El segundo enfoque se basa en la utilización de filtros de medias deslizantes (mean shift). El algoritmo de segmentación usado para ambos enfoques está basado en técnicas de crecimiento de regiones (región growing). Un punto denominado semilla es colocado dentro de la cavidad cardiaca y es usado como entrada del algoritmo de crecimiento de regiones. Esta semilla es propagada a lo largo de las secuencia de imágenes a objeto de obtener la superficie del ventr´ıculo izquierdo (LV) para todos los instantes del ciclo cardiaco. El método de validación compara la superficie estimada con respecto a la forma ventricular trazada manualmente por un experto. El error obtenido entre ambas superficies es de 1.38 mm en diástole y 2.73 mm en sístole para el método basado en operadores morfológicos y 1.22 mm en diástole y 2.19 mm en sístole para el método basado en medias deslizantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33213
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
GradoMaestría en Computación
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresBravo, Antonio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV