• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecología de la polilla del repollo, Plutella xylostella (L.) (Lepidoptera: Plutellidae). II. Ciclo de Vida.

Thumbnail
Ver/
ecologia_de_la_polilla_del_repollo.pdf (1.529Mb)
Fecha
2011-05-24
Autor
Salinas, Pedro José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El ciclo de vida de la polilla del repollo, Plutella xylostella (L.) (Lepidoptera: Plutellidae), se estudió bajo temperatura constante (20 +- 1º C) y con 16 ho- ras de luz (08.00 a 2400) por día proveniente de seis tubos fluorescentes de 125 vatios, de 2.40 m de longi- tud. La humedad relativa no fue controlada, pero permaneció entre 44 y 55% durante el día y hasta 14% más alto durante la nocha. A manera de compa- ración se hizo observaciones en el laboratorio bajo t5emperatura variable de la calefacción central domés- tica (18 a 22º C, promedio 20ºC) y luz natural varia- ble a través de ventanas de vidrio. Para reducir el efec- to de luz lateral, las jaulas fueron rotadas 90º cada día y la posición con respecto a la ventana se cambió. No se controlo la humedad relativa. Se usó jaulas plásticas circulares transparentes (aproximadamente 10 cm de diámetro y 4.5 cm de alto); las jaulas tenían dentro una capa de cinco milímetros de arena hume- decida. Se sacó discos de 2.5 cm de diámetro de hojas tiernas de plantas jóvenes de repollo. Se permitió a adultos de pLutella que ovipusieran por períodos de .seis horas y los huevos recién puestos fueron coloca- dos en los discos de hojas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33161
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
Información Adicional
Correo Electrónicopsalinas@ula.ve
DescripciónTurrialba: Vol.36, Nº 1, Trimestre Enero-Marzo 1986
Resumen en otro IdiomaThe life history of the diamondback moth, plutella xylostella (L.) (Lepidóptera:plutellidae), was studied under constant temperature (20+- 1º C) and with 16 hours light (08.00 to 2400) per day from six 125-watts fluorescent tubes 2.40 m long. Relative humidity was not controlled but remained between 44-52% during the day and up to 14% higher at night. As a means of comparison, observations were made in the laboratory under variable temperature from domestic-type central heating (average 20º C) and variable daylight coming through a glass window; to reduce the side- light effect, the cages were rotated 90º everyday, and posi- tion with respect to the window was changed. Relative humidity was not controlled. Circular transparent plastic cages (aprox. 10cm diamater, and 4.5 cm height) were used; inside the cages was a five mm layer of moistured sand. One inch diameter leaf discs were taken from tender leaves of young cabbage plants. The discs were placed in the same position as they were in the leaf. Adult Plutella were allowed to oviposit for short periods of about six hours. Recently laid eggs were placed in the leaf disch. Observations were made regularly. more than once in a day. At 20º C constant temperature the total life duration was 41.3 days. First to fourth instar: 12.7 days. pre-pupa: 1.3 days. Pupa: 712 days. Mean development times were longer at constant temperature except in fourth instar and pupa.
Colación130-134
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV