• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 34
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 34
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de indices de vulnerabilidad y mesomorfia en especies de Laurales de la selva san eusebio (Mérida, Venezuela)

Thumbnail
Ver/
02-parra.pdf (358.0Kb)
Fecha
2011-03-03
Autor
Parra M., Jorge S.
Palabras Clave
Ecoanatomía, Madera, Laurales, Selva nublada San Eusebio
Ecoanatomy, Wood, San Eusebio cloud forest
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente trabajo se determinaron los índices vulnerabilidad (IV) y mesomorfía (IM) de la madera de siete especies nativas del orden Laurales: seis especies de Lauraceae (Aniba robusta, Beilschmiedia latifolia, Cinnamomum triplinerve, Nectandra laurel, Ocotea floribunda, O. macropoda) y una Chloranthaceae (Hedyosmum racemosum), que crecen en de la Estación Experimental San Eusebio, estado Mérida, Venezuela. Se tomaron muestras a 1,30 m (altura de pecho), elaborando láminas y macerados, según la metodología aplicada en el Laboratorio de Anatomía de Maderas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (ULA). Se encontró una tendencia en estas maderas a tener poros con diámetro mediano, baja frecuencia, longitud de los elementos de los vasos mediamente largos, punteaduras intervasculares de grandes a medianas, platinas de perforación predominantemente simples en los taxones de Lauraceae y escalariformes con más de 40 barras y elementos de los vasos muy largos en Hedyosmum racemosum. Las siete especies correspondieron a maderas mesomórficas, siendo eficientes en la conductancia hidráulica, pero vulnerables a la embolia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32614
Colecciones
  • Pittieria No. 34
Información Adicional
Otros TítulosVulnerability and mesomorphy indexes determination for Laurales from San Eusebio forest (Mérida, Venezuela)
Correo Electrónicojorgebot1@hotmail.com
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaThe vulnerability and mesomorphy index of seven native species of Laurales: six of Lauraceae (Aniba robusta, Beilschmiedia latifolia, Cinnamomum triplinerve, Nectandra laurel, Ocotea floribunda, O. macropoda) and one of Chloranthaceae (Hedyosmum racemosum) were determined. The wood samples were taken at 1,30 m (breast height) from trees growing in San Eusebio experimental station, Mérida state, Venezuela. An anatomical study of wood tissues was performed, additionally maceration was performed to analyze vessel elements. The technique used was the standard at the wood anatomy laboratory at Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (Forestry and Environmental Sciences School, ULA). The woods have low frequency pores with medium diameter and vessel elements with moderate length. In the Lauraceae, the woods have from large to medium size intervessel pits, predominantly with simple perforation plates. Hedyosmum racemosum showed scalariform plates with more than 40 bars and elements in the vessels that are long. The seven species studied showed mesomorphic wood, highly efficient for water conductance, but they are vulnerable to suffer embolism.
Colación13-22
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV