• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Orquesta Sinfónica del Estado Mérida "oche de feria"

Thumbnail
Date
2011-03-03
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Girando la ciudad en torno a las actividades feriales, y siendo la feria, por tradición, ocasión propicia para exponer a propios y extraños el quehacer de los lugareños; la Orquesta Sinfónica de Mérida brinda a merideños y visitantes el trabajo artístico de importantes compositores latinoamericanos y europeos. Comienza nuestra exposición musical con el compositor de origen mexicano Blas Galindo (1910-1993). Este artista, alumno de Carlos Chávez y Aaron Copland y destacado compositor y director, dedicó su vida a la enseñanza musical. Seguimos con la Suite 2 de George Bizet (1838-1875). Esta suite compuesta en 1871, comprende 6 de las 27 piezas que Bizet compuso para la obra L\'Arlesianne del dramaturgo Alphonse Daudet. Esta suite fue arreglada y re-orquestrada por Ernesto Guiraud, amigo del compositor, basado en música adicional y fragmentos de la suite 1, para la puesta en escena. Consta de 5 danzas: Pastorela, Adagietto, Minuet, Carillón, Minuet y Farandole. Acto seguido, mostraremos la Suite Nativa del compositor venezolano Pablo Camacaro (1947). Este músico de destacada trayectoria y miembro del grupo Raíces de Venezuela, compuso esta suite en el 2000 para la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. La obra que recoge varías obras populares compuestas por él, busca que tanto el intérprete como el escucha disfruten el rico paseo musical que en ella se plantea, a través de los ritmos más representativos de la música popular venezolana. Culmina nuestra exposición musical con GEORGE BIZET y su obra Culiacán. Este compositor mexicano cuyos trabajos abarcan música de concierto, teatro y cine, se ha destacado en los últimos años como director y productor musical. Su obra Culiacán, capital de la ciudad mexicana de Sinaloa, resulta un paseo a través de todo el piso cultural sinaloence. Esta Suite se compone de tres grandes movimientos: 1. Los Tres ríos, hace alusión a los ríos Humaya, Tamazula y Culiacán. 2. Estampas Culichis, recrea a través de 10 piezas de corte popular historias, personajes y lugares de la vida de esta ciudad. 3. Montuno al Negrumo, está inspirado en la canción Culiacán, un danzón cubano, compuesta en los años 30 por Enrique Sánchez conocido como “El Negrumo”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32581
Collections
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2011-03-03
Fecha de Finalización del Evento2011-03-03
Costos inscripción o entradaENTRADAS (Bs): General 20 / Estudiantes y Tercera Edad 10
Lugar del EventoAULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoJUEVES 03/03/2011
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aTODO PUBLICO
ComitéFUNDACION ORQUESTA SINFONICA DEL ESTADO MERIDA (FOSEM)
ExpositoresDIRECTOR MUSICAL: CESAR IVAN LARA
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV