• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 013 - Nº 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 013 - Nº 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diferencias de gestión financiera entre empresas familiares y no familiares del sector turístico mexicano

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (449.1Ko)
Date
2011-02-24
Auteur
Esparza A., José L.
García Pérez de Lema, Domingo
Duréndez Gómez Guillamón, Antonio
Palabras Clave
Empresa familiar, Gestión financiera, MIPYME, Sector turístico
Family firm, Financial management, MSME, Tourism sector
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente trabajo es analizar las principales diferencias de gestión financiera entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) turísticas mexicanas familiares y no familiares, considerando variables como: Financiación, endeudamiento, rentabilidad, crecimiento y utilización de información contable y financiera. Se realizó una encuesta sobre una muestra de 122 MIPYME turísticas del estado de Quintana Roo (México), distribuida en 72 familiares y 50 no familiares. Los resultados muestran que las empresas familiares obtienen mayor rentabilidad y utilizan en menor medida la información contable y financiera que las no familiares. Adicionalmente, se pudo corroborar mediante el análisis multivariante que las empresas familiares son más antiguas que las no familiares.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32562
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 013 - Nº 020
Información Adicional
Otros TítulosFinancial management differences between family and non-family Mexican tourist firms
Correo Electrónicojlesparza@uqroo.mx
domingo.garcia@upct.es
antonio.durendez@upct.es
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study is to analyze the financial management among the micro, small and medium (MSMEs) family and non-family Mexican tourist firms. Some variables like financing, debt, profit, growth, accounting and financial information have been considered. A survey on a sample of 122 tourist MSMEs from Quintana Roo state (México) was used. It was composed by 72 families and 50 non-families firms. The results show that the family firms obtain higher profitability and use to a lesser extent accounting and financial information than the non-family firms. Additionally, it has been corroborated through multivariate analysis that the family firms have been running business longer than the non-family firms.
Colación29-48
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV