• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Orquesta sinfónica del Estado Mérida "Concierto de grado"

Thumbnail
Date
2011-02-23
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el Marco del de Grado del Prof. Daniel Hurtado en la Maestría de Dirección Orquestal, y de Patricia Pérez en la Maestría de Clarinete de la Universidad "Simón Bolívar", la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida se complace en invitarlos a la celebración de este título con el Concierto de Grado. Con obras del venezolano Antonio Estévez (1916-1988) con su Suite Llanera. Esta pieza orquestal dividida en tres partes: Amanecer, Mediodía y Atardecer, escrita bajo un influjo impresionista, describe de manera nostálgica la infinitud y desolación de la llanura venezolana. Continuamos con la presencia de Francisco Paulo Mignono (1897-1986) y su Concierto de Clarinete. Este artista proveniente del movimiento antropofágico que clamaba la deglución y transformación de los patrones académicos europeos en conjunto con las raíces propias, crea en esta pieza una suerte de fusión de los elementos musicales brasileños con corrientes compositivas más contemporáneas. Llegamos a la parte central de esta labor, con Igor Stravinsky (1882-1971) y la Sinfonía para instrumentos de viento. Stravinsky escribió esta pieza en 1920, mostrando un retorno a los elementos compositivos clásicos tomados de Mozart y Bach, alejándose de este modo de los temas del folclor ruso que impregnaba sus primeras obras. Finaliza este trabajo musical, con una de las obras más importantes dentro del repertorio de cualquier director: Sueños de una Noche de Verano de Félix Mendelssohn (1809-1847). Compositor romántico y uno de los directores más famosos del siglo XIX, escribió esta obra en 1842 por encargo del rey Federico Guillermo IV, como música incidental para la representación teatral escrita por W. Shakespeare. Curiosamente, la obertura que inicia esta pieza fue escrita en 1826, cuando el compositor tenía 17 años.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32535
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2011-02-23
Fecha de Finalización del Evento2011-02-23
Costos inscripción o entradaENTRADAS (Bs): General 20 / Estudiantes y Tercera Edad 10
Lugar del EventoAULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoMiércoles 7:00 pm
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aTODO PUBLICO
ComitéFUNDACIÓN ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO MÉRIDA
ExpositoresDIRECTOR INVITADO: DANIEL HURTADO SOLISTA: PATRICIA PEREZ (Clarinete)
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV