• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 024
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 024
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una propuesta de evaluación de sustentabilidad del desarrollo humano y las capacidades

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (351.9Kb)
portada24.jpg (16.83Kb)
Data
2011-02-10
Autor
González, Silverio
Giménez Mercado, Claudia
Rodríguez Vásquez, Juan Carlos
Palabras Clave
Agencia, Sustentabilidad, Evaluación
Agency, Sustainability, Evaluation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Con base en el análisis de los fundamentos epistémicos y filosóficos del desarrollo humano o enfoque de capacidades se propone un método de evaluación del desarrollo humano sostenible (DHS) para una ciudad, sector urbano o comunidad. Se trata de proponer criterios y no una camisa de fuerza procedimental. En efecto se propone hablar de método, y no de metodología, por el acento epistemológico que imprime el compromiso valorativo y normativo del enfoque del desarrollo humano sustentable a sus formulaciones. El método propuesto usa la evidencia de lo andado y de lo querido para mostrar la construcción social e histórica que nos sitúa y caracteriza, gracias a un particular balance de oportunidades y elecciones a la que hemos contribuido como actores, por acción u omisión. Con datos objetivos de las capacidades, en momentos diferentes del recorrido del actor, será posible evaluar cómo las capacidades del actor han favorecido, (o no han restringido) a sus propias capacidades futuras y a la de sus interactuantes presentes y futuros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32472
Colecciones
  • Provincia - Número 024
Información Adicional
Otros TítulosA proposal for evaluation of the sustainability of the human development and capabilities
Correo Electrónicosgonza@usb.ve
cgimenez@usb.ve
jcrodrig@usb.ve
ISSN1317-9535
Resumen en otro IdiomaBased on the analysis of epistemic and philosophical foundations of human development and capability approach, this article provides a method of sustainable human development (SHD) evaluation for a city, urban sector or local community. It proposes criteria and not a methodology. Indeed we propose a method not methodology because of the epistemological emphasis and the evaluative and normative commitment that sustainable human development approach prints over its formulations. The proposed method uses the evidence of what people walked and wanted in order to show the social and historical construction that locates and characterizes us, thanks to a particular balance between opportunities and choices which we contributed to do as actors, by act or omission. With objective data about capabilities at different times of journey of the actor, it will be possible to evaluate how the capabilities of the actor have encouraged (or not restricted) their own capabilities and their present and future interacting.
Colación75-94
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Provincia
SecciónRevista Provincia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV