• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Seminario Internacional “La integración regional en las Ciencias Sociales en América Latina”

Thumbnail
Date
2011-10-20
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este evento tiene como objetivo examinar los procesos de integración regional en América Latina a partir de su conceptualización en la producción intelectual de esta región. Es bien conocido que la integración tiene una larga tradición en el pensamiento latinoamericano, habiendo sido abordada desde disciplinas tan diversas como la historia, la filosofía, la economía, la ciencia política y las relaciones internacionales. Esta reflexión sobre el “regionalismo latinoamericano” comprende a destacados pensadores como Francisco Bilbao, Manuel Ugalde, Raúl Prebisch, Helio Jaguaribe, Leopoldo Zea, Juan Carlos Puig, para sólo mencionar algunos. Durante la década del noventa, cuando el aspecto comercial de la integración regional adquirió una dimensión hegemónica, esta última fue mayormente abordada en sus ámbitos arancelarios y en cuanto se vinculaba con la inserción de la región en los mercados globales. Las otras dimensiones de la integración que, al menos en América Latina, están fuertemente vinculadas a las ideas de desarrollo económico y autonomía política, pasaron a un segundo plano en el debate regional. Este seminario se propone relanzar la discusión “más allá del comercio” y en vez de centrarnos en un enfoque que se limite sólo a analizar el “estado actual de los procesos de integración en América Latina”, se plantea examinar éstos acudiendo a las herramientas explicativas provistas por las ciencias sociales en América Latina, utilizando categoría como “transformación productiva”, “autonomía”, “regionalismo abierto”, “dependencia”, “densidad regional”, “identidad”, etc. Para realizar este debate, las unidades académicas auspiciantes reunirán a académicos de Venezuela, América Latina y Europa, que discutirán desde una perspectiva multidisciplinaria y desde los enfoques más diversos en las ciencias sociales latinoamericanas la integración regional, sus fundamentos, estado actual y perspectivas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32446
Collections
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2011-10-20
Fecha de Finalización del Evento2011-10-21
Costos inscripción o entradaEstudiantes: 70 BsF Profesionales: 150 BsF
Lugar del EventoFacultad de Ciencias Económicas y Sociales Núcleo la Liria, Avenida la Americas
Ingresó el EventoJosé Briceño Ruiz
Horario del Evento9:00 - 12:30 14:30 - 18:00
Información InscripciónSede del evento
ContactoJose Briceño Ruiz, bricenoj@ula.ve
Dirigido aAcadémicos Estudiantes de pregrado, postgrado y doctorado Funcionarios responsables de la política de integración
ComitéJosé Briceño Ruiz María Liliana Quintero Raquel Alvarez de Flores Alejandro Gutiérrez Maritza Rosales
ExpositoresAndrés Rivarola Puntigliano (Universidad de Estocolmo, suecia) Carlos Mallorquín (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México) Miriam Gomes Saraiva (Universidad Estadual de Rio de Janeiro- Brasil) Rita Giacalone (Universidad de los Andes) Alejandro Gutiérrez (Universidad de los Andes) José Briceño Ruiz (Universidad de los Andes)
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV