• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 025 Año XIII.
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 025 Año XIII.
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Es que la historia ya no es como antes

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (169.3Kb)
Fecha
2011-01-17
Autor
Angulo Rivas, Alfredo
Palabras Clave
Historia, Postmodernidad
History, Postmodernism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Dicho en esfuerzo de síntesis, el presente ensayo relaciona el pensamiento histórico y la critica postmoderna. Este último, con su propuesta de desintegración de los órdenes simbólicos modernos, plantea interrogantes cualitativas a la comprensión histórica. Es de admitir que nuestra idea de la Historia ha cambiado, que es mejor escribirla con “h” minúscula, plantados en el reconocimiento de que no hay una sino muchas historias. En suma, el propósito es informar a la tribu de los historiadores de la crítica de un pensamiento de atardecer que irónicamente ha tardado demasiado en marcharse. Aquí la exposición es libre e intenta conjugar diálogos, eventos y reflexiones. Escrito desde la historia más que desde la filosofía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32187
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 025 Año XIII.
Información Adicional
Correo Electrónicoanguloa@ula.ve
ISSN1316-7939
Resumen en otro IdiomaIn a brief way, the current essay relates historical thinking and postmodern critique. The last one, with its proposal of disintegration of modern symbolic orders, raises qualitative questions to historical comprehension. It is important to admit that our idea of History has changed and that it is better to write it with lower-case “h”, placed on the recognition that there is not one history but many histories. In addition, the purpose is to inform the tribe of historians of the criticism of a parting thinking that ironically has taken too much time to leave. Here the exposition is free and tries to conjugate dialogues, events and reflections. It is not needless to say that this is a text written from history rather that from philosophy.
Colación163-176
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Dikaiosyne
SecciónRevista Dikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV