• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 019, Año X
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 019, Año X
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resguardos indígenas en el Caribe Colombiano durante el siglo XIX

Thumbnail
View/Open
articulo4.pdf (1.496Mb)
Date
2011-01-04
Author
Solano, Sergio Paolo
Flórez Bolívar, Roicer
Palabras Clave
Resguardos, Elites, Mestizaje
Reservations, Elites, Mixture
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En este artículo mostramos que en su extinción, además de los factores externos como el avance de la economía ganadera, también se conjugaron factores como el fraccionamiento interno de esas comunidades, los discursos sobre el mestizaje y la ciudadanía como fundamento de la unidad de la nación, el reordenamiento político y administrativo introducido por la República que pretendió subordinar la administración de las tierras de los resguardos a las entidades distritales controladas la mayoría de las veces por gentes no indígenas y por las relaciones entre los intereses de sectores de las elites con el poder.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32098
Collections
  • Procesos Históricos - Nº 019, Año X
Información Adicional
Otros TítulosIndian reservations in the colombian caribbean during the nineteenth century
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaIn this article we show that guard extinction, in addition to external factors such as the advancement of the livestock industry, also happened because of combined factors such as the internal fragmentation of these communities, discourses of miscegenation and citizenship as the foundation of the nation unity, and the political and administrative reorganization introduced by the Republic, which sought to make the guard land administration district entities controlled mostly by non-indigenous people, as well as by interest relationships of power elite sectors.
Colación72-95
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV