• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 019, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 019, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La pedagogía de la lengua narrativa y la estabilización de idiomas indígenas

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (525.5Kb)
portada19.jpg (27.33Kb)
Fecha
2010-11-22
Autor
Warford, Mark K.
Palabras Clave
Teoría sociocultural, Pedagogía narrativa, Estabilización de idiomas indígenas
Sociocultural theory, Narrative pedagogy, Indigenous language stabilization
La théorie socioculturelle, La pédagogie narrative, La stabilisation des langues autochtones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo trata sobre las recientes tendencias en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas que acentúan el movimiento desde una perspectiva psicolingüística a un enfoque más sociocultural. Alimentado por la teoría sociocultural y los esfuerzos de Hinton (2002, 2003) de promover la estabilización de idiomas indígenas, el autor presenta la pedagogía de la lengua narrativa, un modelo para enseñar idiomas no-dominantes, que radica en la conversación auténtica como base de la instrucción.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31927
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 019, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosNarrative pedagogy and indigenous language stabilization
-
La pédagogie de la narrative et la stabilisation des langues autochtones
Correo Electrónicowarformk@buffalostate.edu
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThis article discusses the recent tendencies in second language teaching and learning from a psycholinguistic perspective to a more sociocultural focus. Nourished by sociocultural theory and Hinton’s (2002, 2003) efforts to promote the stabilization of indigenous languages, the author presents narrative language pedagogy, a model for teaching non-dominant languages that centers on authentic conversation as the base for instruction.
-
Cet article examine les tendances récentes dans la deuxième langue d’enseignement et d’apprentissage à partir d’une perspective de psycholinguistique à un accent plus socioculturelles. Nourris par la théorie socioculturelle et les efforts de Hinton (2002, 2003) à promouvoir la stabilisation des langues autochtones, l’auteur présente la pédagogie narrative de langue, un modèle pour l’enseignement de langues non dominantes sur les centres de foi que la conversation de base pour l’enseignement.
Colación52-62
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV