• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teoría del delito y dolo eventual

Thumbnail
Voir/Ouvrir
tesis_especderechopenal.pdf (330.7Ko)
Date
2010-11-11
Auteur
Bolaños González, Mireya
Palabras Clave
Derecho penal
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente Trabajo Especial de Grado se aborda el tema del dolo eventual sobre la base de la importancia que tiene el desarrollo del tema para la doctrina penal venezolana. El tema del dolo ha sido siempre de obligatorio tratamiento por parte de los doctrinarios y estudiosos de la materia, más sin embargo no es ésta la situación que se presenta con el dolo eventual ya que la complejidad de su esencia dificulta en muchas oportunidades su comprensión y en consecuencia su aplicación. En tal sentido, se pretende desarrollar una concepción teórica que permita mejorar esta situación, presentando el dolo eventual como una verdadera categoría del dolo y no como una forma especial de la culpabilidad y ayudando a descubrir su esencia y validez científica sobre la base, fundamentalmente, de la conciliación de las posiciones que tradicionalmente se han disputado la explicación y concepción de esta forma del comportamiento doloso y de una adecuada ubicación, dentro de su concepto, tanto de la voluntad como de la representación, entendidos éstos como los factores que determinan su existencia. Un acertado análisis de esta categoría del dolo lleva a ubicar la voluntad en un lugar de mayor relevancia frente a la representación, ya que si bien es cierto que la ni la representación ni la voluntad logran por si solas explicar el comportamiento que se pone de manifiesto en el dolo eventual, es la voluntad la que imprime trascendencia, dentro del campo jurídico, a la representación que se ha hecho el sujeto de la posible concreción de un resultado antijurídico que se desprende de su comportamiento. Se estima altamente positivo y adecuado, que en una futura reforma del código penal venezolano pueda conceptualizarse esta categoría del dolo con la finalidad de facilitar su comprensión y aplicación a partir de un concepto legal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31849
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
Información Adicional
Correo Electrónicomireyabo@ula.ve
GradoEspecialista en Derecho Penal
TutoresMartínez Rincones, José Francisco

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV