• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 006- Nº 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 006- Nº 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conducta sexual y fertilidad en tres tipos de interacción sexual en ganado mestizo Doble Propósito (DP)

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (133.5Kb)
portada6_3.jpg (18.02Kb)
Fecha
2010-11-11
Autor
Linares, Eivar
Díaz de Ramírez, Adelina
Velásquez, A.
Morillo Luque, J. G.
Ramírez I., Lílido N.
Palabras Clave
Conducta sexual, Homosexual, Castrados, Androgenizadas, Doble propósito, Fertilidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La observación visual para la identificación de la vaca en celo y sujeta a la inseminación artificial (IA), es la técnica más difundida en la DP. En una finca ubicada en Bosque Húmedo Tropical con 2000- 2500 mm precipitación y temperatura media anual de 29 ºC, para evaluar la frecuencia de la conducta e interacción sexual (IS) y la eficiencia detectora entre machos sin experiencia sexual castrados a los 350 kg (C), novillas androgenizadas (A) de ~350 kg y la conducta homosexual natural de las compañeras del rebaño (H) en servicio, se observaron consecutivamente dos lotes bajo IA. Uno, de 109 animales con 84 novillas, 22 vacas y tres C como receladores; el otro, de 131 animales, tres C, once A, 91 novillas y 26 vacas. Para registrar los signos y síntomas asociados al celo, se observaron cuatro veces al día y se inseminaron mediante la regla AM-PM, el diagnostico de gestación vía transrectal (DG) a los 50-60 días posinseminación. Se identificaron en celo e inseminaron 142 hembras, de las cuales, 98 fueron al DG con una fertilidad del 35%. La frecuencia de las conductas fue olfateo 98%, seguimiento 91%, flehmen 85%, lamidos 73%, apoyar la cabeza en la grupa 64%, intento y/o rechazo de monta 60%, topeteos 48%, caminar en círculos en forma paralela cabeza-cola explorándose 43%, monta desorientada 29%, embestidas 8%, micción frecuente 4%, sangramiento en el metaestro 6%, solo el 2% de las vacas en celo bramaron, no se registraron excoriaciones ni depilaciones en la grupa y zonas vecinas de la cola, el color rojo-rosado de la mucosa de la vulva fue del 60% y el 41% exhibieron moco cervico vaginal transparente fluido normal. Con un 73%, la monta H detectora del celo fue significativamente mayor (P<0,01), 22% las A y 5% los C. No se registraron diferencias destacables en la fertilidad según el tipo de IS. El uso de A requiere mayores estudios, los castrados si bien registran actividad sexual y de monta no fueron buenos detectores, la conducta homosexual natural constituye una técnica útil y en vigencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31848
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 006- Nº 3
Información Adicional
Correo Electrónicolilidor@ula.ve
ISSN1856-111X
Colación247-250
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV