• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 014. Nº 027
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 014. Nº 027
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Redes urbanas transfronterizas: dos escenarios venezolanos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (809.8Ko)
Date
2009-06-30
Auteur
Valero M., Mario A.
Palabras Clave
Sistemas urbanos, Escenarios transfronterizos, Ciudades, Fronteras, Redes, Flujos
Urban systems, Cross-border scenarios, Cities, Borders, Networks, Flows
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El propósito medular de este trabajo se orienta a destacar la importancia de las ciudades núcleos poblados localizadas en las fronteras venezolanas y el establecimiento de redes urbanas transfronterizas con sus pares urbanos de los territorios colindantes de Colombia y Brasil, así como la derivación en la construcción de subsistemas urbanos binacionales que develan entre sus múltiples aspectos, procesos de integración local. Se analizan dos segmentos, uno corresponde a los espacios llaneros, específicamente el estado Apure, enfatizando en Guasdualito, capital del Distrito Alto Apure y sus conexiones con Arauca en Colombia. El otro se ubica en el estado Bolívar, concretamente en Santa Elena de Uarien, capital del municipio Gran Sabana y sus vinculaciones con Pacaraima, popularmente conocida como La Línea. Dos ámbitos con sus historias, geografías y paisajes diversos. Previamente se esbozan algunos criterios sobre las ciudades y los principales aspectos que determinan la configuración de escenarios transfronterizos y los subsistemas urbanos binacionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31669
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 014. Nº 027
Información Adicional
Otros TítulosCroos border urban networks: Two venezuelan scenarios
Correo Electrónicomvalero@ula.ve
EditorSABER-ULA
Resumen en otro IdiomaThe main purpose of this work is to highlight the importance of cities populated areas located in the Venezuelan border and the establishment of cross-border urban networks with their urban counterparts in the territories bordering Colombia and Brazil, as well as lead in building binational urban subsystems that reveal, among its many aspects, local integration processes. Two segments are analyzed, one corresponding to the plains areas, specifically the state of Apure, emphasizing Guasdualito, capital of Alto Apure District close linked to Arauca in Colombia. The other one is located in Bolivar state, specifically in Santa Elena de Uarien, capital city of Gran Sabana and connected with Pacaraima, popularly known as La Linea, Brazil. These are two border areas with their histories, geographies and diverse landscapes. Previously are outlined some criteria about the cities and main aspects that determine the configuration of cross-border scenarios and the binational urban subsystems.
Colación7-15
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV