• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones metodológicas sobre los estudios de comunidades forestales

Thumbnail
Ver/
ensayo2.pdf (1021.Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Lozada, José Rafael
Palabras Clave
Ecología vegetal, Métodos, Clasificación de vegetación
Forest ecology, Methods, Classification of vegetation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se analizan diversos enfoques que han influenciado la definición de diferentes metodologías utilizadas en el estudio de las comunidades forestales. Se parte de una breve reseña de las Teorías Organísmica y del Contínuo. Luego se analizan los fundamentos, ventajas y desventajas del método de Braun-Blanquet, el Índice de Valor de Importancia (IVI), el Índice de Valor de Importancia Ampliado (IVIA), la Clasificación Numérica (Análisis Cluster) y el Ordenamiento Numérico (Análisis Multivariante). Se concluye que ningún método aislado es suficiente para explicar a las comunidades boscosas y la mejor opción es integrar las heterogéneas perspectivas ecológicas, pues así se pueden lograr mejores interpretaciones de los complejos ecosistemas tropicales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31647
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosMethodological considerations about studies of forest communities
Correo Electrónicojolozada@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn this work diverse focuses are analyzed that have influenced the definition of different methodologies used in the study of the forest communities. We start with a brief review of the Organismic and the Continuum Theories. Then are analyzed the foundations, advantages and disadvantages of the Braun-Blanquet method, the Importance Value Index (IVI), the Importance Value Index Expanded (IVIA), the Numeric Classification (Cluster Analysis) and the Numeric Classification (Multivariate Analysis). We conclude that no isolated method is enough to explain the forest communities and the best option is to integrate the heterogeneous ecological perspectives, because this way can lead to better interpretations of the complex tropical ecosystems.
Colación77-88
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Ensayos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV