• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 019, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 019, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Necrosis de pene en paciente Nefrópata sometido a dialisis.

Thumbnail
Ver/
artic8.pdf (1.153Mb)
Fecha
2010-06-30
Autor
García, Maryori
Fuenmayor, Carmen
Rodríguez, Freddy
Rincón, Luz
Torres, Argenis
Azkoul, Jueida
Gutiérrez, Maricarmen
Palabras Clave
Necrosis pene, Hemodiálisis, Insuficiencia renal crónica, Calcifilaxia
Penile necrosis, Haemodialysis, Chronic renal failure, Calciphylaxis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La necrosis de pene es una entidad rara que se ha asociado a enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y enfermedad renal crónica. Paciente masculino, de 73 años, hipertenso, con enfermedad renal crónica, en hemodiálisis. Consultó por cambio de coloración del glande de ocho días de evolución .Doppler peneano: Disminución de la vascularización del cuerpo cavernoso derecho, calcificación túnica albugínea derecha y ausencia de vascularización en tercio distal del cuerpo esponjoso, con imagen ecogénica sugestiva de gas, por infección por Clostridium. Se practica falectomía parcial. Histológicamente: se observó necrosis epitelial, con infiltrado de polimorfonucleares y plasmocitos, que se extendía hasta partes blandas; con trombos recientes y organizados en las luces de arterias medianas y pequeñas con presencia de vasculitis. Además había depósitos de calcio en las paredes de los vasos, en los cuerpos cavernosos y en el tejido celular subcutáneo La necrosis de pene, en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en hemodiálisis es una complicación rara. En este paciente, la necrosis de pene podría atribuirse a isquemia por trombosis y calcificación de las arterias y tejidos (calcifilaxia). Este caso, podría corresponder al primer reporte de esta patología en nuestro país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31461
Colecciones
  • MedULA - Vol. 019, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPenile necrosis in Nephrophatic patient on dyalisis.
Correo Electrónicogarciaruiz@ ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaNecrosis penile is a rare entity that has been associated with diseases like diabetes, arterial hypertension and chronic renal disease, A 74 year old man, with hypertension on haemodialysis. He consulted for glands edema with eight days evolution. Ecodoppler penis: Absence of vascularization on distal third corpus spongiosum, calcificied tunica albugines and presence of gas sugerent of Clostridium sp infection. Fournier’s Gangrene is suspected .Partial penectomy was performed. Histologically: epitelial necrosis with dense infiltrator of polimorphonucleares and plasmocites, that it was spreading up to cellular subcutaneous tissue; with recent and organized thrombi in the lights of medium and small arteries with presence of vasculitis. In addition there were deposits of calcium in the walls of the arteries in the cavernous bodies, and subcutaneous cellular tissue.The necrosis of penis, in patients with end-stage renal disease. on haemodialysis is a rare complication. In this patient, the necrosis of penis might assume to isquemia for trombosis and calcification of the arteries and tissues (calcifilaxia). This case, it might correspond to the first report of this pathology in our country
Colación68-73
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Reportes de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV