• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 018, Año IX
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 018, Año IX
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El vidrio en la Casa del Apartado, siglos XVI-XVIII

Thumbnail
View/Open
portada18.jpg (21.57Kb)
articulo4.pdf (2.386Mb)
Date
2010-07-29
Author
Peralta Rodríguez, José Roberto
Alvízar Rodríguez, María de Jesús
Palabras Clave
Casa del Apartado, Vidrio novohispano, Cornamusas, Hornos de vidrio, Vidrieros, Barrilla
Glass of new spain, Cornamusas, Glass hoven, Glazier, Barrillas
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La instauración de la producción de vidrio en la ciudad de México durante en la época colonial, fue propiciada al vincularse con la actividad metalúrgica, enfocada a la separación de la plata del oro, metales utilizados en la producción de moneda. En este proceso de disociación se empleaban recipientes de vidrio de características particulares denominados “cornamusas” producidos en la Casa del Apartado. La remuneración económica de los trabajadores dedicados a la elaboración de las piezas referidas fue baja, aún de ciertas consideraciones laborales. En años previos a su incorporación a la Casa de Moneda, la producción se diversificó hacia la elaboración de otros artículos de este material demandados por boticarios y médicos; además comercializó materia prima con otros sitios de producción de vidrio de la ciudad de México.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31435
Collections
  • Procesos Históricos - Nº 018, Año IX
Información Adicional
Otros TítulosGlass in the Casa del Apartado, 17th and 18th centuries
Correo Electrónicojperaltaro@ipn.mx, rperaltar@gmail.com
alvirro@yahoo.com.mx
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe establishment of glass production in Mexico City during Colonial period, was favored caused in the connection with he metallurgical activity, focused (reduced in the direction) in the separation of the silver from the gold, metal used in the production of coins (mint money). In this dissociation process, it was used glass recipients with particular characteristics named “conamusas”, produced in the “Casa del Apartado”. The economic remuneration of the workers dedicated to manufacture these pieces was low in spite of some labor considerations. In former years to its incorporation to “Casa de Moneda”, the production was diversified to elaborate different articles of this material, requested for pharmacists and doctors; besides, it was commercialized raw material with other glass production places in Mexico City.
Colación52-70
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV