• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 023
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 023
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conversión espacial de la ciudad en la sobremodernidad, o ¿Evolución metropolitana?

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (718.2Ko)
Portada (7.772Ko)
Date
2010-06-30
Auteur
Sousa González, Eduardo
Palabras Clave
Espacio urbano, Crecimiento urbano, Etapas de metropolización
Urban space, Urban growth, Metropolización stages
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El espacio urbano representa la principal forma de concentración demográfica y económica del país, ello en virtud de procesos continuos de migración campo-ciudad, de crecimiento natural y de inversiones económicas crecientes, efectuadas en estos espacios proclives a la alta densidad de pobladores; esto ha modificando la percepción y la forma de vivir la ciudad, de ahí la necesidad de reflexionar sobre estos contenedores de las relaciones sociales, incorporando en el proceso las variables de corte global.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31421
Colecciones
  • Provincia - Número 023
Información Adicional
Otros TítulosSpace conversion of the city in the sobremodernidad, or Metropolitan evolution?
Correo Electrónicoesousa@far.uanl
EditorSABER ULA
ISSN1317-9535
Resumen en otro IdiomaAn urban space in the U.S. represents, in our days, the main form of demographic and economic concentration of the country, this in virtue of the continued processes of migration from field to city and of growing economic investments in this procivil spaces to the high density of settlers, this modifying the perception and the way of living in cities, from there the need to reframe theoretically this U.S. social relations containers, this incorporating contextually the new variables of global cut.
Colación79-111
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Provincia
SecciónRevista Provincia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV