• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de riesgos por crecidas torrenciales de la quebrada “El Pueblo”, cuenca del río Pueblo Llano, estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
tesis1.pdf (514.5Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Veliz Guillén, Luis Raúl
Palabras Clave
Riesgo, Amenaza, Vulnerabilidad, Evento
Risk, Menace, Vulnerability, Event
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La microcuenca quebrada El Pueblo, con una superficie de 7,9 km2, se encuentra ubicada en la subcuenca del río Pueblo Llano, municipio Pueblo Llano del estado Mérida. A través de los años, han ocurrido crecidas significativas que han causado la pérdida de vidas humanas y graves daños a la infraestructura ubicada en los alrededores de la quebrada. Durante el desarrollo del presente trabajo se identificaron y analizaron indicadores que permitieron evaluar y cuantificar la amenaza por fenómenos torrenciales y evaluar la vulnerabilidad de tipo social, económica y física. Se realizó además, la evaluación del riesgo, considerando diferentes variables y el estudio conjunto de las amenazas y vulnerabilidades ponderadas por el área, para posteriormente representar en un mapa las zonas de alto, moderado y bajo riesgo. La evaluación del riesgo en particular, es un insumo fundamental para el ordenamiento territorial, especialmente cuando se trata de determinar la aptitud ambiental de posibles zonas de expansión urbana o de localización de nuevas infraestructuras. La quebrada El Pueblo fue objeto de canalización en el año 2004, en el tramo que transita por el pueblo, por lo cual fue necesario determinar, a través del programa FESEC, aplicado en varias de las secciones transversales si su dimensionamiento permitiría el tránsito de crecidas, de diferentes períodos de retorno, el cual se comprobó favorablemente. No obstante, se pudo determinar que es necesario realizar un constante y adecuado mantenimiento (limpieza) del canal, así como la construcción de un dique abierto de retención de sedimentos aguas arriba del mismo, a fin de asegurar el tránsito de los caudales máximos estimados para diferentes períodos de retorno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31151
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosRisk analysis by flash floods in the Quebrada El Pueblo, Pueblo Llano River Basin, state Mérida, Venezuela
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe “El Pueblo” micro-basin stream, with a 7.9 km2 surface, is located in the sub-basin of the Pueblo Llano River, at the Pueblo Llano Municipality from Merida State. Along the years, there have been meaningful rises at the river level that have cause the loss of human lives and serious damages to the infrastructure located around the stream. During the development of this paper there were indicators that were identified and analyzed to allow the evaluation and accounting of the menace represented by the torrential phenomena as well as the evaluation of the vulnerability in the social, economic and physical aspects. Besides, risk evaluation was performed, taking into account different variables and the ensembled study of the menaces and vulnerabilities pondered by the area, to furtherly represent the high, moderate and low risk areas in a map. The risk evaluation is particulary a fundamental input for territorial ordering, especially when it is about to determine the environmental attitude of possible zones apt either for the urban expansion or the location of new infrastructures. The “El Pueblo” stream was channeled in 2004, specifically the part that goes through the town. This made necessary to determine, with the help of the FESEC program (applied in some of the transversal sections) whether its dimensionality would allow the transit of higher river levels, with different periods of return. This was satisfactorily proved. However, it was possible to determine that it is necessary to perform a constant and adequate maintenance routine (cleaning) of the channel, as well as the building of an open dike to retain sediments at the upper part of the stream, with the purpose of assuring the transit of the maximum water levels calculated for different periods of return.
Colación215
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV