• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación y rediseño de dos proyectos de casas, realizados por la Gerencia Proyecto Vivienda Madera de CVG- Proforca. Parte II

Thumbnail
Ver/
notatecnica1.pdf (1.140Mb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Contreras Miranda, Wilver
Owen de Contreras, Mary E.
Contreras M., Yoston
Rondón Sulbaran, Maria Teresa
Palabras Clave
Construcción alternativa, Sustentabilidad, Racionalismo, Productos forestales, Déficit habitacional
Alternative building, Sustainability, Rationalism, Forest products, Housing shortage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta la Parte II del trabajo intitulado: Evaluación y rediseño de dos proyectos de casas, realizados por la Gerencia Proyecto Vivienda Madera de CVG Proforca. Parte I. Dada la extensión de los análisis técnicos requeridos para la totalidad de los cuatro proyectos evaluados, a modo de continuación, se exponen dos proyectos distintos y con características muy particulares que devienen en la realización del diseño arquitectónico de viviendas sociales a ser construidas con madera de pino Caribe (Pinus caribaea var. Hondurensis), y la integración de los diferentes materiales de construcción tradicionalmente usados en la manufactura de viviendas en Venezuela. El desarrollo metodológico es el mismo al empleado en la Parte I. Los resultados difieren sensiblemente a los argumentos de la primera parte; se amplía con algunas reflexiones prospectivas de los posibles rumbos que pudiera tomar la cultura constructiva con madera en el país, en los próximos años. A pesar de contar con un reconocido potencial forestal nacional, pareciera que no se cuenta con la capacidad gerencial, técnica, profesional y política en hacer efectiva a mediano plazo esta alternativa de construcción sostenible, para la solución del grave problema habitacional que afecta a más de 2 millones de familias venezolanas de menores recursos económicos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31149
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation and re-design of two projects for houses proposed by CVG-Proforca Wood Housing Project Management Office. Part II
Correo Electrónicowilver_c@hotmail.com; wilconmi@aaa.upv.es; wilvercontrerasmiranda@yahoo.es
marowde@doctor.upv.es; conowen@cantv.net
yostonj@ula.ve
mariat@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe Part II of the paper entitled “Evaluation and re-design of two projects for houses proposed by CVG-Proforca Wood Housing Project Management Office. Part I”, is presented. Given the length of the technical analysis required for the total four assessed projects, as a continuation, two different projects are presented, with very particular features, that occur in the social housing architectural design construction that will be built from Caribbean pine (Pinus caribaea var. Hondurensis), and the integration of the different building materials commonly used in the housing manufacture in Venezuela. The methodological development is the same as the one used in Part I. Results are appreciably different from the arguments of the first part; such results are expanded with some prospective reflections about the possible course that the culture of timber building could take in Venezuela in the near future. Despite having a recognized national forest potential, it seems that there is a lack of management, technical, professional and political capacity to make possible this sustainable building alternative at medium term, for the solution of this big housing shortage problem, affecting more than two million Venezuelan families of lower income.
Colación199-207
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Notas Técnicas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV