• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cartografía de la cobertura y uso de la tierra en la cuenca alta del río Santo Domingo, estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (4.312Mb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Osorio M., Ramón A.
Lozano Peñaloza, Elimar
Graterol, Greis S.
Palabras Clave
Mapa, Cobertura y uso de la tierra, Cuenca río Santo Domingo, Teledetección, Imagen TM y ETM+ del satélite Landsat, Sistema de Información Geográfica, SIG
Mapping, Cover and land use, Santo Domingo river watershed, Remote sensing, TM and ETM+ images from Landsat satelite, Geographic Information System, GIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para el presente estudio se utilizó una imagen de alta resolución espacial ETM+, año 2001 del satélite Landsat. Los resultados del levantamiento se validaron en el terreno para cartografiar los usos de la tierra en la cuenca alta del río Santo Domingo. Tanto el mapa temático como los resultados planimétricos de los tipos encontrados, podrían utilizarse como referencia en los análisis futuros de la dinámica de la cuenca. Como resultado de la interpretación visual de la imagen y la validación en campo de las coberturas y usos de la tierra existentes en el área de estudio, se identificaron diez (10) clases o tipos de uso y cobertura, con una superficie de 41.724,8 ha. Por su auto ecología, es la formación Páramo (P) la que cubre mayor superficie con 14.567 ha, lo que representa aproximadamente el 35% del área de la cuenca, seguido de la formación matorral con el 32% del área, es decir cubre una superficie de 13.369,3 ha. Las formaciones forestales entre bosques naturales y bosques plantados (plantaciones forestales), sólo cubren aproximadamente el 12% del área de la cuenca: Bosque natural 10,15% (4.235,4 ha), Bosque plantado 1,67% (698,4 ha).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31147
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosMapping land use and land cover in upper watershed of Santo Domingo river, Merida state, Venezuela
Correo Electrónicoraosorio@ula.ve, raosorio@ureach.com
elozanop_31@yahoo.com
greisolg@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn this study, an image of high spatial resolution ETM + 2001 year of the satellite Landsat was used. The results of information collection validated in the field for mapping the land use and land cover in the upper watershed of the Santo Domingo River. Both the thematic map and the planimetric results of the types found, may be used as reference in the future analyses of the dynamics of the watershed. As result of the visual interpretation of the image and the validation in field of the land cover and existing land use in the high watershed of the Santo Domingo river, there were identified ten (10) classes or types of use of the land and vegetable coverage, with a surface of 41.724,8 hectares. For it autoecology is the paramo formation (P) the one that covers major surface with 14.567 ha, which represents approximately 35 % of the area of the watershed, followed by the bush formation with 32 % of the area, that is to say covers a surface of 13.369,3 ha. The forest formations between natural forests and plantations forests, only cover approximately 12 % of the area of the watershed: natural Forest 10,15% (4.235,4 ha), planted Forest 1,67 % (698,4 ha).
Colación183-190
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV