• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 012 - Nº 019
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 012 - Nº 019
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemática y desafíos actuales de la vinculación universidad empresa: el caso Mexico

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (158.8Kb)
portada_19.jpg (7.246Kb)
Fecha
2010-06-02
Autor
Saavedra G., María L.
Palabras Clave
Vinculación, Empresa, Mercado laboral
Linkage, Business, Labor market
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este trabajo es generar conciencia entre la comunidad académica y empresarial acerca de la importancia de vincular los proyectos de investigación con las entidades que se dedican al fomento de las empresas, y con las empresas mismas, dado que la vinculación surge como un gran desafío para las universidades en el entorno globalizado y cambiante en el que toca desempeñarse como profesional. Se presenta una introducción breve, luego se expone el problema de la vinculación, así como los enfoques de la misma. En otro apartado se destaca cuáles son las ventajas y las barreras de la vinculación, así también se describen las estrategias que permiten cerrar la brecha entre lo que se enseña y lo que demanda el mercado laboral. Posteriormente, se hace referencia a los objetivos que debe perseguir la vinculación, se caracteriza la triple hélice de la vinculación y se presenta en forma resumida un diagnóstico de la vinculación entre universidad y empresa. Finalmente, se señala cuales podrían ser las estrategias para cerrar la brecha entre lo que se enseña en las Instituciones de Educación Superior y lo que demanda el mercado laboral. Además, se exponen las recomendaciones para superar las dificultades de la vinculación, así como también los aspectos que se deben considerar para evaluar la vinculación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31141
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 012 - Nº 019
Información Adicional
Otros TítulosCurrent problem and challenges of the university enterprise link: the Mexican case
Correo Electrónicomaluisasaavedra@yahoo.com
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaThe aim of this work is to generate awareness among the academic and business community about the importance of linking research projects with institutions that are dedicated to enterprise development, and the companies themselves, since the link comes as a great challenge for universities in a globalized and rapidly changing environment which you have to fulfill as a professional. A brief introduction is presented, and the problem of linkage and its approaches are stated. In another section the advantages and barriers to the linkage are highlighted, the strategies to close the gap between what is taught and what the labor market demand are also described. Subsequently, the objectives to be pursued by the linkage are mentioned. The triple helix link is characterized and a diagnosis of it between university and company is presented in a summary form. Finally, the strategies for bridging over the gap between what is taught in institutions of higher education and what the labor market demands are pointed out. In addition, the recommendations for overcoming the difficulties of linking, as well as aspects that must be considered in order to assessing the links are set out.
Colación100-119
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV