• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pérdida de nutrientes durante la cosecha y el establecimiento forestal, en un rodal de Pinus taeda en Misiones, Argentina

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (756.5Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Martiarena, Rodolfo
Von Wallis, Alejandra
Knebel, Otto
Palabras Clave
Fertilidad de suelo, Macronutrientes, Residuos de cosecha, Manejo de plantaciones forestales
Soil fertility, Macronutrients, Harvest residues, Forest plantation management
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El trabajo fue realizado en la provincia de Misiones, Argentina. El objetivo es cuantificar la pérdida de N, P, K y Ca producida por la cosecha forestal y el establecimiento de la nueva plantación. El clima de la región presenta una temperatura media anual de 21 ºC y precipitaciones de 2000 mm anuales. El suelo pertenece al subgrupo de los Rhodic Kandiuduls. El trabajo consistió en tres etapas donde se cuantificó el contenido de nutrientes en cada una de ellas. Previo al apeo, el contenido de N y Ca respondió principalmente al contenido en el suelo, mientras que para el fósforo fue muy importante el contenido presente en la biomasa de la vegetación y la necromasa del piso forestal. El potasio tuvo un comportamiento intermedio a los mencionados. Luego del establecimiento de la nueva plantación, en términos porcentuales quedaron en el sitio el 47, 55, 38 y 21% respectivamente de N, P, K y Ca. El elemento más comprometido es el fósforo, ya que se exportaron 25 kg/ha durante la cosecha y queda en el sitio para la próxima rotación 28,6 kg/ha para ser distribuidos en todos los compartimentos del sistema, indicando esto que sin la reposición de este macronutriente al suelo del rodal el crecimiento de una nueva plantación estaría seriamente afectado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31135
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosNutrients loss at the forest harvest and establishment in an Pinus taeda stand in Misiones, Argentina
Correo Electrónicoramartiarena@montecarlo.inta.gov.ar
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe work was carried out in the province of Misiones, Argentina. The objective is quantify the loss of N, P, K and Ca produced by the forest harvest and the establishment of the new plantation. The climate of the region possesses a mean annual temperature of 21 ºC and mean rainfalls of 2000 mm. The soil belongs to the sub group of the Rhodic Kandiudults. The work consisted of three stages where the content of nutrients was quantified in each of them. Before the harvest the content of N and Ca responded principally to the content in the soil, whereas for the phosphorus the present content was very important in the biomass of the vegetation and the litter of forest floor. The potassium had an intermediate behavior to the mentioned ones. After the establishment of the new plantation, in percentage terms, 47, 55, 38 and 21% respectively for the N, P, K and Ca stayed in the site The most compromised element is the phosphorus, since 25 kg/ha exported during the harvest and stays in the site for the next rotation 28.6 kg/ha to be distributed in all the compartments of the system, indicating this that without the reposition of this macronutrient to stand soil, growth of a new plantation was seriously affected.
Colación165-173
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV