• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición química del xilema de Ficus insipida Willd. (Moraceae)

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (737.9Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Flores, Odalis
Velásquez, Jesús
Toro, María E.
Palabras Clave
Ficus insipida, Variación de la madera, Química de la madera
Ficus insipida, Wood variation, Wood chemistry
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad radial de los compuestos químicos en el tejido xilematico del higuerón (Ficus insipida Willd.) procedente de la región Guayana, Venezuela. Para el estudio se seleccionaron 3 árboles de la especie, de los cuales se extrajeron discos de madera a una altura de 1,30 metros sobre el nivel del suelo. De cada uno de estos discos se obtuvieron muestras representativas de tres puntos equidistantes en la dirección de los radios celulares entre la médula y la corteza (0%, 50% y 90% de la distancia radial). La determinación de los componentes químicos se realizó según la metodología estandarizada en las normas TAPPI. Se observó variación radial en la proporción de todos los componentes químicos, la lignina mostró un valor promedio de 28,28% y la celulosa de 48,86 %, ambos componentes de la pared celular evidenciaron una tendencia al incremento radial en la dirección médula corteza del 12% y 6% respectivamente. Contrariamente, las hemicelulosas mostraron una disminución de naturaleza lineal con un valor promedio de 22,86%. La fracción de componentes inorgánicos presentes en el tejido xilemático fue de 2,49%. Los extractivos totales representaron el 7,49% del peso seco en la madera. Los compuestos solubles en la mezcla alcohol-benceno, alcohol y agua caliente representaron 1,43%, 1,94% y 5,54% del peso seco en la madera respectivamente. Radialmente, se evidenció un incremento de los compuestos inorgánicos y una leve disminución de los orgánicos totales, inusualmente estos últimos influenciados por la fracción de los solubles en agua caliente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31131
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosChemical composition of the xylem in Ficus insipida Willd. (Moraceae)
Correo Electrónicojvelasquez@uneg.edu.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to determine the radial variability of chemical compounds in the xylem of higuerón (Ficus insipida Willd.) from the Guayana region, Venezuela. The evaluation was carried out using a sample of 3 trees; the wood samples were taken at 1.30 meters above ground level. The radial evaluation was performed on 3 equidistant points in a pith-bark radial direction (0, 50, 90%). The determination of chemical components was performed according to TAPPI test methods. Radial variation in the proportion of all the chemical components was observed, lignin showed an average of 28.28% and 48.86% cellulose, both components of the cell wall showed an increase in the direction radial pith-bark 12% and 6% respectively. By the contrary, hemicelluloses showed a decrease of linear nature with an average of 22.86%. Inorganic components were 2.49%. The total extractives were 7.49% from dry weight in wood. Soluble compounds in alcohol-benzene mixture, alcohol and hot water were 1.43%, 1.94% and 5.54% of wood dry weight, respectively. An increase of inorganic compounds and a slight decrease in total organic influenced by the fraction of soluble in hot water, was evidenced.
Colación155-163
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV