• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Notas sobre Laetiporus sulphureus s. lat. (Aphyllophorales-Basidiomycetes) en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (1017.Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Holmquist, Otón
Cadenas, Aurora
Pietrantonio, Pietro
Maggiorani, Alfredo
Bracamonte, Lilian
Palabras Clave
Laetiporus sulphureus, Eucalyptus globulus, Venezuela, Mérida
Laetiporus sulphureus, Eucalyptus globulus, Venezuela, Mérida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la zona alta del estado Mérida, en los años 2008 y 2009 han aparecido notables fructificaciones de Laetiporus sulphureus (Bull.:Fr.) Murr. sensu lato (Coriolaceae-Aphyllophorales-Basidiomycetes) sobre troncos en pie de Eucalyptus globulus, especie muy usada en bordes de carreteras, plazas, y otros. El primer reporte de esta especie para Venezuela fue el de Patouillard y Gaillard en 1888 para la región del Alto Orinoco. Desde allí ha sido mencionado como presente en Venezuela en todos los listados de poliporos venezolanos publicados. En estas menciones no se especifica el hospedero ni el sitio preciso de la recolección. Estos carpóforos de L. sulphureus son, cuando frescos, de color amarillo limón, grandes, suculentos y muy livianos cuando seco, el olor es agradable y sabor apreciado. Al parecer este hongo puede estar asociado con la muerte de E. globulus convirtiendo a esta especie en un importante patógeno forestal de la región. L. sulphureus causa en el duramen de los árboles atacados una pudrición marrón y ha sido reportado en muchas regiones del todo el mundo sobre maderas de latifoliadas y coníferas, y es uno de los pocos poliporos comestibles debido al tamaño de las fructificaciones en países o regiones subtropicales a templados. Este es el primer reporte de esta especie para los Andes Venezolanos. De acuerdo con las últimas investigaciones a nivel molecular, estos carpóforos de L. sulphureus s.lat. parecen pertenecer a la especie L. gilbertsonii Burds., recientemente descrita. Por la gran similitud a nivel tanto macro como miscroscópico con L. sulphureus sensu stricto, esta hipótesis debe ser complementada con estudios a nivel molecular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31126
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosNotes on Laetiporus sulphureus s. lat. (Aphyllophorales-Basidiomycetes) in Venezuela
Correo Electrónicoholmquis@ula.ve
kdnasaurora@yahoo.com
pietropm@ula.ve
bracamon@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaLaetiporus sulphureus (Bull.:Fr.) Murr. sensu lato (Coriolaceae- Aphyllophorales-Basidiomycota) has frequently been colleted in the highlands of Merida state in the years 2008 and 2009 on dead trees or stumps of Eucalyptus globulus, an important ornamental tree of the area, species very used in road borders and squares. This is the first report of L. sulphureus for the Venezuelan Andes but not for the country because Patouillard and Gaillard listed it in 1888 among the fungi collected by Gaillard in 1887 in the Alto Orinoco region. From the date the fungus appears in all the lists of Venezuelan polipores without mention of the host or site of the collection. L. sulphureus seems to be associated with the death of E. globulus turning this fungus into an important forest pathogen for the region. It has been reported for all the continents causing a brown rot mainly on living hardwood but also on conifers. This fungus is the only edible of the polipores of Venezuela and because of the size of the basidiocarps and the good taste, the presence among us is not bad. According to the latest investigations at the molecular level, the collection of Merida may belong to the species L. gilbertsonii Burds., recently described.
Colación129-134
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV